Disminuye CAEM suministro de agua a Neza, más de 200 Mil habitantes afectados

Fecha:

Share post:

José Cruz García Orive

Nezahualcóyotl, Méx.- El director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Nezahualcóyotl, José Gerardo Cárdenas Guzmán informó que en dicho municipio al menos 200 mil habitantes sufren escasez del vital líquido debido a la constante disminución en el ingreso que envía a la ciudad la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) el cual ha caído a menos de 300 litros por segundo de 600 que debería enviar.

El funcionario indicó que desde hace dos meses se han agudizado de manera importante las variaciones en la cantidad de agua que el municipio recibe de su principal fuente de ingreso el Ramal Mixquic Tláhuac, el cual alimenta la línea maestra de la ciudad que conduce el liquido a colonias como Loma Bonita, Juárez Pantitlán, Benito Juárez, Las Águilas, Reforma, Esperanza, México, Perla Reforma y Estado de México que se ven severamente afectadas.

Ante ello, llamó a la CAEM a revisar la problemática y entregar al municipio el agua que le corresponde para lo cual pidió a la propia Comisión del Agua estatal mantener su infraestructura funcional y repare de manera inmediata el pozo 316 TX a su cargo, el cual se tiene conocimiento que desde el pasado 29 de junio esta fuera de servicio y no han avanzado en su reparación.

Cárdenas Guzmán subrayó que la situación se ha agravado motivo por el que solicitó formalmente se informe puntualmente al gobierno municipal y a la propia comunidad la causa de las irregularidades en el suministro pues estas rebasan sus funciones y atribuciones, además de apoyar al ODAPAS con el préstamo, de ser necesario, de carros cisterna para dotar a la población del preciado elemento.

Agregó que de igual forma las colonias Valle de Aragón Primera y Segunda Sección, Impulsora, Campestre Guadalupana y Vergel al norte del municipio se han enfrentado a la escasez del líquido debido al insuficiente abasto, que mantienen tanto CAEM como CONAGUA respecto a la cantidad de litros por segundo a los que tiene derecho la localidad.

Finalmente, José Gerardo Cárdenas solicitó a la comunidad el optimizar el uso del agua en sus hogares, con el afán de prevenir molestias en dado caso de que continúen las fluctuaciones en el abasto, al tiempo que dio a conocer que se atienden las zonas con mayores problemas con camiones cisterna

Deja un comentario

Relacionados

Propuestas incumplidas

  Alberto Woolrich Ortíz * Entre los ofrecimientos no cumplidos de la Cuarta Transformación de la Nación y su segundo...

Isabel Coixet en el  Museo Carmen Thyssen- Bornemisza

María Esther Beltrán Martínez   Fotos: Museo Carmen Thyssen- Bornemisza   Madrid, España.-  España presenta el mejor tiempo de visitantes turísticos, y...

Comienza Terral 2025 con un viaje a las emociones de mano de Tony Ann

María Esther Beltrán Martínez  Fotos: Álvaro Cabrera / Teatro Cervantes Málaga, España.- Con un teatro a su máxima capacidad...

Entresemana / Por mis…

“Amor, ¿no sabes qué hora es? No, por favor No digas nada Yo lo sé todo, ya lo ves Cierra la puerta...