María Esther Beltrán Martínez Fotos: Academia de Cine
“La infiltrada” y “El 47” triunfan con un empate histórico a mejor película en unos Premios Goya 2025 que se realizaron en el Palacio de Congreso y Exposiciones de Granada que acogió la 39 edición en una gala demasiado larga y en la que los galardones estuvieron más repartidos que nunca, además que se sumaron las reivindicaciones a la vivienda, justicia e igualdad.
Comenzó la gala con “Bienvenidos” de Miguel Ríos, quien estuvo acompañado por Luis Tosar, Pepe Lorente, Cristalino y Eva Amaral, Ríos adaptó la letra de la canción para dar la bienvenida a la familia del cine presente.
Lamentablemente los fallos técnicos en emisión salieron, dejando algunos cortes de sonido. Lo que no es nuevo en pasadas ediciones surgieron también fallos.
La película que se llevó más galardones fue “El 47”. Los premios de dirección de producción y efectos especiales, a sumar a los de Salva Reina y Clara Segura como actores de reparto.
Entre las otras películas se repartieron los galardones recibiendo “La virgen roja” por vestuario y dirección de arte, uno para “Marco” maquillaje y peluquería “La habitación de al lado” fotografía, mejor música original y mejor guión adaptado, y tres para “Segundo premio” mejor dirección, sonido y montaje.
La polémica que hay con la actriz Karla Gazcón no impidió que “Emilia Pérez” se llevará a Mejor película europea.
Maribel Verdú y Leonor Watling salieron a presentar la gala, elegantemente vestidas, figuraron poco.
Sin embargo la que emocionó al público fue Maribel Verdú al entregar el Goya de Honor a la actriz y amiga Aitana Sánchez Gijón.La emoción en ambas fue muy bien recibida, sincero el discurso y muy emotivo de Gijón que lleva un recorrido muy amplio en el cine nacional español e internacional.
Entre otros premiados du C. Tangana que debuta en el cine por “La guitarra flamenca de Yerai Cortés” se ha llevado dos Premios Goya: mejor película documental y mejor canción original por ‘Los almendros’.
Richard Gere, recibió el Goya Internacional de manos de su amigo Antonio Banderas. El actor agradeció las ovaciones y especialmente a su esposa que es gallega. Cabe mencionar que ambos fueron los más elegantes de la alfombra roja.
Su discurso llamó la atención de los asistentes, no sólo por declarar su amor a su esposa, sino por la situación que vive Estados Unidos con la presidencia de Donald Trump.
La alfombra roja llena de glamour
Como es tradición la alfombra roja se vistió de gala y se lucieron diseños españoles como internacionales como fueron. Aitana Sánchez Gijón quien recibió el premio Goya de Honor lució un vestido de Carolina Herrera y joyas Bvlgari; mientras Richard Gere, elegantemente vestido de Armani recibió el Goya Internacional.
Redondo Brand, Palomo Spain, Pedro del Hierro, Sybilla, Teresa Helbig, Pronovias, Rosa Clará, Alicia Rueda Atelier, Ana Locking, Rubén Hernández Costura, Menchen Tomas, Nicolás Montenegro, Arturo Obegero y Acromatyx fueron algunas de las firmas y diseñadores de españa que vistieron a nominados, entregadores e invitados de la 39 edición de los galardones.
Destacan Maribel Verdú, conductora de la gala junto a Leonor Watling, lució en la alfombra roja vestido Alberta Ferreti y joyas Damiani. En la gala tuvo tres cambios de vestuario con diseños de Alberta Ferreti, Marchesa y Yolancris. Por su parte, Leonor Watling escogió para la alfombra roja Redondo Brand y durante la gala tuvo también tres cambios de vestuario con estilismos de Acromatyx, Teresa Helbig y Palomo Spain, lucieron zapatos de Jimmy Choo y Aquazzura y joyas de Cartier, Andres Gallardo y Suma Cruz.
Alejandro Sanz no se quedó atrás y en la alfombra roja, lució un traje a medida de Mansolutely. En la actuación, outfit de Alexander McQueen.