El Ballet Nacional de Danza participará en el VIII Encuentro de Rumba Timbalaye 2016 en Cuba

Fecha:

Share post:

el-ballet-nacional-de-danza-participara-en-el-viii-encuentro-de-rumba-timbalaye-2016-en-cuba

Puebla, Puebla.- El Ballet Nacional de Danza del Movimiento Antorchista participará en el VIII Encuentro de Rumba Timbalaye 2016, que se realizará en distintas provincias de Cuba del 26 al 31 de agosto. Los integrantes del Ballet, llevarán al encuentro cubano “Danza Azteca” y “Huapango de Moncayo”.

Este festival internacional se realiza cada año, y es organizado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Asociación Hermanos Saíz, el Consejo Nacional de Patrimonio, la Casa de África y la Agencia de Turismo Cultural Paradiso.

El grupo de Ballet, realizará un total de cinco presentaciones en distintas ciudades de la isla: La Habana, Matanzas, Regla -municipio de la Provincia de La Habana- y Varadero -ciudad de Cuba perteneciente al municipio Cárdenas-.

De acuerdo con los medios locales, el evento se dedica este año al 130 aniversario de la abolición de la esclavitud y al 50 de la publicación de Biografía de un cimarrón, autoría del escritor Miguel Barnet, quien recibirá de manos de autoridades del municipio Regla, La Habana, —sede de los festejos junto a Matanzas—, el título de Hijo Adoptivo de esa localidad.

Cabe destacar que los grupos folclóricos antorchistas han participado en distintos eventos de talla internacional, como el “Tanzolymp”, donde el grupo infantil obtuvo un tercer lugar en danza folclórica, además de otros festivales culturales celebrados en Francia.Los integrantes del grupo agradecieron la oportunidad de conocer otras culturas y costumbres, así como dar a conocer las mexicanas, por lo que harán un buen papel en el encuentro de Rumba Timbalaye.

De acuerdo a Homero Aguirre Enriquez, vocero nacional antorchista, el Ballet se ha presentado en escenarios importantes como el Auditorio Nacional y el Estadio Azteca de la Ciudad de México, donde se ha llevado cultura y arte para los mexicanos que no tenían acceso a las bellas artes, “porque el arte sensibiliza y educa al individuo”, afirmó.

Deja un comentario

Relacionados

Entresemana / Por mis…

“Amor, ¿no sabes qué hora es? No, por favor No digas nada Yo lo sé todo, ya lo ves Cierra la puerta...

“El cáncer… más allá que un sufrimiento, es Mensajero de Consciencia”

Performance Radiofónico: Programa: “REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES” (Programa Radiofónico Sin Fines de Lucro). “EL CÁNCER... más allá...

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...