El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal participa en el 1er Festival del libro ilustrado

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- Con el propósito de fomentar la visita de lectores infantiles y juveniles a las librerías, robustecer el mercado editorial y promover actividades que estimulen la lectura, el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) se suma al Primer Festival del Libro Ilustrado, convocado por la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem).

Esta feria se realiza del 25 al 30 de junio en varios puntos de venta de la Ciudad de México y librerías en el interior de la República mexicana, que cuenten con una sección dedicada a la literatura infantil y juvenil.

En territorio mexiquense las sedes son la Librería del Fondo Editorial del Estado de México, ubicada en el interior del Museo Torres Bicentenario, y la Casa del Libro que tiene sucursales en Coacalco, Cuautitlán, Naucalpan, Huixquilucan, Texcoco y Tlalnepantla.

De esta manera, las 35 editoriales que conforman el Comité de Libros Infantiles y Juveniles de la Caniem, entre ellas el CEAPE, realizan un esfuerzo en común con la iniciativa privada brindando acompañamiento a las escuelas, los maestros, los bibliotecarios y los promotores de lectura para visitar las librerías.

Además las librerías participantes aportan su dedicación, creatividad, entusiasmo y disposición para recibir al público.

Durante la inauguración, en el Museo Torres Bicentenario, los diseñadores del CEAPE presentaron la exposición “La ilustración en el libro infantil y juvenil en los libros del FOEM”.

También se presentaron los títulos “Vámonos de pinta” y “Un lugar para conocer y aprender: Zacango”, de Eligio Ortiz Santana.

A su vez, Rocío Solís Cuevas eligió como muestra de su trabajo el libro “Entre monstruos”; Irma Bastida Herrera escogió “Las onomatobellas” y “La lectura. Elogio del libro y alabanza del placer de leer”; Ricardo García Trejo presentó “Siete cuentos imagirantes”; Manuel Arturo Castrejón Rodríguez compartió dos ilustraciones inéditas sobre la explotación y caza de animales y el Día de Muertos; César Contreras presentó parte de su obra del libro “Homshuk”, y finalmente, Rogelio González Pérez compartió una obra inédita.

 

Deja un comentario

Relacionados

Por ti México 05 de septiembre de 2025

En "Por ti México". La Diputada Federal Ana Paola Guerra asume el compromiso de trabajar intensamente en la...

La familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras el trono en el estado de Zacatecas

Por: Raymundo MedellínLos dueños de Zacatecas, la familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras...

Los cárteles mantienen un “tremendo control” sobre México y los políticos: Donald Trump

Por: Raymundo Medellín 03 de septiembre de 2025.“Me agrada mucho la presidenta, dijo Donald Trump refiriéndose a Claudia Sheinbaum...