El Cosmovitral podría ser Patrimonio de la Humanidad

Fecha:

Share post:

El Cosmovitral podria ser Patrimonio de la Humanidad

 

La firma de convenio entre los titulares de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura y Deporte, tiene la finalidad de desarrollar el proyecto denominado Cosmovitral de noche, que consistirá en iluminar cada vitral del artista Leopoldo Flores, para lo cual se hará una inversión de 18 millones de pesos.
El encargado del proyecto técnico, dijo que se creará un espectáculo de luces y sonido nocturno en el cual los visitantes puedan apreciar de manera individual cada uno de los vitrales elaborados por el artista Leopoldo Flores, pero además conocer los significados que el autor plasmó.

Consistirá en una iluminación programada mediante proyectores colocados en la parte exterior del Cosmovitral, los cuales alumbrarán de afuera hacia adentro para que los visitantes aprecien los elementos de cada vitral, inclusive, dijeron, hay la posibilidad de darles movimiento en el mismo juego de luces; y, se proyectará también un guión narrativo basado en las entrevistas que en vida le hicieron al arista, y lo más importante, destacó, no se afectará el inmueble.
Por su parte la secretaria de turismo Rosalinda González, dijo que se busca crear un producto turístico para que los visitantes se queden a pernoctar o salgan a cenar después del espectáculo y se tenga una derrama económica. Sobre la posibilidad de convertir al Cosmovitral en Patrimonio de la Humanidad, señaló que no es descabellada la idea, sin embargo el camino es largo, “para lograr que el Acueducto del Padre Tembleque fuera Patrimonio de la Humanidad nos tardamos 21 años, es un proceso muy largo, son muchos requisitos y hay que hacer adecuaciones, asesorías internas, nacionales e internacionales, luego viene UNESCO, viene un evaluador, pero bueno vale la pena intentarlo”.
En su oportunidad, Eduardo Gasca Pliego, titular de la Secretaría de Cultura y Deporte, comentó que este sitio emblemático en la ciudad de Toluca, tiene una visita aproximada de 800 personas los fines de semana, de ahí que con este espectáculo nocturno se incrementen.

Deja un comentario

Relacionados

Adolfo Cerqueda, cuando daba clases de zumba en kioskos de Nezahualcóyotl, nunca pensó en ser el empresario millonario que ahora es.

Por: Raymundo Medellín.La agencia periodística Quadratín en su portal publicó en días pasados las artimañas que han llevado...

Todas son bigotonas

(El Ku Klux Klan huehuenche cibernético) La Polilla Por Stephen CraneCuando todos pensamos igual es que no pensamos. La famosa frase:...

Sharon Pimentel dictó la conferencia “Empoderamiento de la Mujer” con un muy emotivo enfoque.

Por: Raymundo MedellínLa licenciada Sharon Pimentel Navarro, durante la conferencia que impartió, para líderes católicos, en el seno...