El discurso de Claudia Sheinbaum fue muy de la Cuarta Transformación, no obstante las contradicciones características del gobierno anterior

Fecha:

Share post:

Por: Raymundo Medellín

Por fin se fue.

México es un país donde sus habitantes viven de la esperanza sexenal, para bien o para mal, casi siempre es para bien esa esperanza, porque están hartos del presidente en turno; ahora la esperanza es Claudia Sheinbaum Pardo.

Tomo posesión Claudia como presidenta de México, importante fue su mensaje, no obstante que habló de continuidad, también habló de lo que a ella le interesa como es el caso de las energías renovables; la imagen lamentable fue la de esa gran líder que fue Ifigenia Martínez, quien en principio no llegaba, pero aseguraban que sí llegaría; las condiciones de salud de doña Ifigenia fue deplorable con su tanque de oxigeno y el apoya de la escolta al ayudarla en sus movimientos. Pero bueno eso es la política y doña Ifigenia tenía un deseo que se cumplió.

Volviendo al tema el discurso fue muy de la Cuarta Transformación, no obstante, las contradicciones características del gobierno anterior.

Llamó la atención el que Claudia recomendara que le llamaran presidenta en lugar de presidente; la Real Academia de la Lengua Española ha dejado claro que ambos términos son correctos para referirse a una mujer que ocupa este cargo, pero ‘presidenta’ es la forma preferible y válida. Bien por el conocimiento gramatical de Claudia.

Si bien las mañaneras van a seguir, será con el estilo personal de Claudia.

Afirmó la presidenta que no regresará la guerra al narcotráfico de Calderón, lo que dejó dudas al respecto, y aunque también dijo que presentara su plan de seguridad con inteligencia, esperemos que, si bien no hay “guerra contra el narcotráfico, si termine también con esa política nefasta de “abrazos, no balazos”, que ha dejado a muchos estados de la Republica en el abandono en cuanto a seguridad, padeciendo el cobro de derecho de piso y con una lamentable cantidad de casi 200 mil homicidios dolosos.

Por la tarde en el Zócalo de la Ciudad de México se refirió a sus cien compromisos, muy alentadores sin lugar a duda, una lista muy parecida a la que hace seis años leyó López Obrador, claro con unas cuantas novedades, como la reforma para revertir la reelección de legisladores y presidentes municipales, la creación de la Secretaría Anticorrupción en sustitución de la actual Secretaría de la Función Pública y la creación de una red de Farmacias del Bienestar. Que esperemos que ahora si cuenten con medicamentos; ofreció continuidad en los programas sociales, el IMSS-Bienestar, concluir las obras iniciadas en la anterior administración y mantener la política de “austeridad republicana”.

Mucho se podría hablar de los cien compromisos de Claudia, sin embargo y en base a los tiempos que son de esperanza como cada seis años, le daremos el beneficio de la duda, sin embargo, en esos cien compromisos hay obras que tendrán un gran costo económico, la pregunta obligada es ¿habrá más endeudamiento? O se llevará a cabo una reforma fiscal para obtener recursos.

Mientras, le damos el beneficio de la duda a Claudia en esta esperanza sexenal.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...