El espejismo es una ilusión óptica que nos hace creer que vemos una realidad que no existe

Fecha:

Share post:

 

Capitán Antonio Rodríguez Fritz

Uno  de esos grandes espejismos en México es la seguridad, o mejor dicho, su ausencia.

Todos las semanas nos muestran gráficas para hacernos creer que todo está bien para que veamos un espejismo colectivo y creamos que la seguridad mejora.

Realmente es admirable el ejercicio, se nos dice que militarizar la seguridad, algo contrario a las recomendaciones de organismos de Derechos Humanos, es un mal necesario, aunque sigan sin aclararse las innumerables denuncias de violaciones de los derechos humanos cometidas en sexenios anteriores y en éste..

                (Fotografía El País)

Se nos dice además, que todos los civiles son corruptos, sin que hayan pruebas, una mentira necesaria para crear el espejismo de que es necesario  militarizar las instituciones civiles, el transporte, la construcción, los servicios financieros, es decir, que en violación de la Constitución, tenemos que acostumbrarnos a vivir en un régimen militarizado.

Sin embargo, esas gráficas, cada vez mas intrincadas, no nos dicen la verdad.

Por ejemplo, no reconocen que es imposible comparar las estadísticas de la criminalidad del 2020 con el 2019, porque el mismo gobierno ha reconocido que la movilidad humana, debido a la pandemia, por momentos se ha reducido en regiones del país en el orden del 50 al 85%.

Es decir que, si consideramos que la mayor parte de la población ha reducido drásticamente su movilidad, y muchos incluso casi no salen de sus domicilios, las estadísticas de la inseguridad en México podrían ser similares a las del año pasado en números brutos, pero en términos relativos a la cantidad de ciudadanos en la calle, ha tenido un drástico incremento.

El espejismo es tal, que quieren que olvidemos que todos los días existe temor, temor de salir y ser asaltados, de tener que pagar derecho de piso, de ser víctimas de robo vehicular o en el transporte público, sin mencionar los robos llamados de casa-habitación.

Podrá seguir el espectáculo audio visual cada semana, pero la verdad es que la inseguridad crece junto con el desempleo, y aunque se intente maquillar las cifras, quizás con cambios en el INEGI, la verdad es que todos sentimos la inseguridad, díganme distinguido auditorio, se sienten más seguros el día de hoy que hace un año? Tampoco yo…

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...