El Estado de México certificará a universidades como libres de humo de tabaco

Fecha:

Share post:

 

El Estado de Mexico certificara a universidades como libres de humo de tabaco

Metepec, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció la Certificación de Universidades Libres de Humo de Tabaco en el Estado de México, mediante la cual se busca que los jóvenes no fumen en los espacios educativos y no caigan en alguna adicción, con lo que se refuerzan las acciones que realiza el gobierno estatal para enfrentar este problema de salud pública.

“Estamos trabajando precisamente para prevenir y para sanar, rehabilitar a quienes caen en alguna adicción. Le apostamos primero a la prevención, al deporte, a la educación. Estamos lanzando, a partir de este día, un programa de Certificación de Universidades Libres de Humo de Tabaco; todas las universidades del Estado de México las vamos a estar certificando para que no se esté fumando en los salones”, expresó.

En el marco del primer aniversario del Centro Especializado de Prevención y Rehabilitación de las Adicciones de Metepec, donde el cantante mexicano José José ofreció una conferencia testimonial a pacientes del lugar, Eruviel Ávila informó que entre las acciones en esta materia se encuentra el reforzamiento del programa Centinela antes de que inicie el siguiente ciclo escolar, mediante el cual se verifica que no existan lugares en donde se vendan bebidas alcohólicas cerca de escuelas.

Además, con el apoyo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el gobierno estatal lanzará un programa para que la medicina enfocada a tratar las adicciones sea reconocida formalmente como una especialidad médica, y con ello contar con profesionales que brinden una mejor atención a quien la necesite.

Eruviel Ávila invitó a las personas que necesiten o conozcan a alguien que requiera este tipo de tratamiento, para que acudan a alguno de los 35 Centros de Atención Primaria de las Adicciones que hay en el Edoméx, donde se ofrecen pláticas, tratamientos, orientación médica y psicológica, entre otros servicios a población.

Previamente, el “Príncipe de la Canción” compartió su testimonio de cómo superó el problema de alcoholismo, mediante voluntad, pláticas y programas de apoyo de Alcohólicos Anónimos, el respaldo de familiares, amigos y especialistas, además de narrar parte de los problemas que, desde sus primeros años, enfrentó en su familia, y que fue una constante durante su carrera artística.

José José exhortó a quienes sufren un problema de este tipo a pedir ayuda en los centros de atención de las adicciones, y destacó la tarea que el gobernador Eruviel Ávila ha realizado para ofrecer ayuda a quienes enfrentan una situación de este tipo, y confió en que esta labor trascenderá en la sociedad mexiquense.

Deja un comentario

Relacionados

En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron

Por: Raymundo MedellínLa texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de...

Traición a la Patria

*6 de junio 2027, última oportunidad de rescatar a MéxicoPor Luis Repper Jaramillo* [email protected]ón a la Patria: delito que...

Por ti México 26 de septiembre de 2025

En "Por ti México". Esta ocasión, la diputada federal Ana Paola Guerra, nos comparte su experiencia de la...