El Estado de México combate de manera frontal la Trata de Personas

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- El Estado de México destaca por ser una de las entidades con la mayor cantidad de sentencias condenatorias en materia de trata de personas, incluida una de 99 años de prisión por explotación sexual, la más alta a nivel Latinoamérica, así como la mayor cantidad de operativos para combatir este ilícito, consideró Alejandro Jaime Gómez Sánchez, Fiscal General de Justicia del Estado de México.

En el marco de la Primera Sesión Ordinaria del 2019 del Consejo Estatal para Prevenir, Atender y Combatir la Trata de Personas y para la Protección de Asistencia a las Víctimas en la entidad, el titular de la Fiscalía estatal (FGJEM) dio a conocer algunas de las acciones que realiza el organismo autónomo para prevenir, combatir y castigar este flagelo.

Durante la Sesión de Consejo, del que forman parte las Secretarías de Seguridad, Salud, Educación, Trabajo, Consejo Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas del Edoméx, Instituto Mexiquense de la Juventud y los ayuntamientos de Toluca, Tlalnepantla, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli y Chalco, se dio seguimiento a los acuerdos de la sesión pasada, por las diversas dependencias participantes.

De igual forma, los organismos realizaron varios compromisos institucionales en apoyo al combate a la trata de personas, con acciones diversas que tendrán que informar en un plazo no mayor a dos meses, entre las que destacan una campaña de información y de sensibilización contra la trata de personas; generación de inteligencia táctica para identificar modos de operación vinculados a la trata de personas.

También instaurar procedimientos de control y vigilancia, y disposiciones sanitarias relacionadas con el tráfico de órganos, tejidos y células de seres vivos; brindar atención sanitaria; mecanismos de sensibilización hacia los alumnos, así como madres y padres de familia de la problemática del delito de trata de personas y las medidas de prevención, entre otros.

Durante la sesión del Consejo se dio el nombramiento a Cristel Yunuen, quien se desempeña como Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), como integrante del Comité Técnico de este Consejo.

Deja un comentario

Relacionados

Luto esférico: falleció Manuel Lapuente

  +Tenía 81 años, el ex técnico y ex jugador del futbol mexicano   +En el banquillo del Tri  consiguió la...

Entresemana / La incómoda oposición

“No, porque tus errores me tienen cansado…” Armando Manzanero/ Carlos LicoMOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Sí, la Princesa Caramelo es harto...

El pueblo de México debe organizarse, luchar y tomar el poder político: Gloria Brito

 *Ante antorchistas de Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Cuajimalpa. Gloria Brito Nájera, líder del antorchismo capitalino, llamó a...

“…el problema es hacer un bailongo en la Cámara mientras el país está viviendo una tragedia”: López Dóriga

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...