El Estado de México reconoce al Ejército Mexicano por 50 Aniversario del Plan DN III

Fecha:

Share post:

El Estado de Mexico reconoce al Ejercito Mexicano por 50 Aniversario del Plan DN III

Rayón, Méx.- En el marco del aniversario número 50 de la aplicación del Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre, DN-III, el secretario General de Gobierno, José Manzur Quiroga, entregó menciones honoríficas y reconocimientos por distinción de desempeño a militares en activo, caídos y en situación de retiro que destacaron en la aplicación de este plan, al haber demostrado profesionalismo, lealtad institucional, valor y espíritu de sacrifico en el cumplimiento de una de las más nobles tareas de las Fuerzas Armadas Mexicanas, que es el auxilio a la población civil en casos de desastre.

El secretario General de Gobierno encabezó la ceremonia conmemorativa de la implementación del Plan DNIII, llevada  a cabo en la 22ª Zona Militar, el cual tuvo su primera aplicación el 10 de octubre de 1966, cuando el Huracán Inés provocó pérdidas en los Estados de Tamaulipas y Veracruz, como consecuencia del desbordamiento del Río Panuco.

Por su parte, el Comandante General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Enrique Dena Salgado, subrayó que conmemorar 50 años de la aplicación de este instrumento, referente a nivel internacional, resulta significativo toda vez que mujeres y hombres con uniforme militar han servido con entrega y pasión a las personas que han visto amenazadas su integridad física y sus bienes, además de que ha sido aclamado para capacitar en este rubro a personal de Ejércitos de países como Belice, Brasil, El Salvador, Uruguay y Venezuela.

El Plan DN III, ha ido evolucionado a lo largo de este medio siglo y actualmente cuenta con la capacidad necesaria para organizar y establecer refugios temporales, centros de acopio y cocinas comunitarias, desplegar células de búsqueda y rescate, con diversos servicios médicos y de seguridad; así como puentes aéreos, terrestres y pluviales para el transporte de personas, de equipo y abastecimiento de todo tipo hacia las zonas de desastre.

En esta conmemoración estuvo presente el Vicealmirante del Estado Mayor, Mario del Carmen Ríos Hernández, comandante del cuartel del Alto Mando de la Secretaría de Marina; así como autoridades militares de esta jurisdicción, y representantes de dependencias federales y estatales.

Deja un comentario

Relacionados

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

“Tremenda Corte”, sayona de la República

  *Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...

El Departamento del Tesoro de E.U, acusó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa —, de Alfonso Romo—, como instituciones que lavan...

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Entre discursos políticos y realidades logísticas se anuncia un polo industrial sin eco para Chetumal

Fernando Castro Borges Desde donde inicia la patria Este jueves, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum,...