El Estado de México será sede de la Primera Cumbre Nacional de Artesanos

Fecha:

Share post:

 

 

Toluca, Méx.- El Centro de Convenciones y Exposiciones Toluca será sede de la primera Cumbre Nacional de Artesanos, que se llevará a cabo los próximos 6, 7 y 8 de septiembre, con el propósito de dignificar y empoderar a las artesanas y artesanos del Estado de México y de las 10 entidades invitadas a este encuentro.

Aurora González Ledezma, Secretaria de Turismo estatal, señaló que se trata de un evento que pretende desarrollar una nueva vía de contacto y de intercambio entre las actividades culturales, nuestras tradiciones, la academia y los negocios, a fin de que la comunidad artesanal reciba una retribución justa por la importante labor que realizan.

Detalló que esta iniciativa también busca promover e impulsar el trabajo de las y los artesanos para generar mayor bienestar y mejores condiciones de vida para este gremio, cuya labor nos enorgullece a los mexiquenses y a todo el país.

Por su parte, Virginia Peñaloza Rueda, organizadora y Presidenta Fundadora de la Red Nacional de Artesanos de México (Rendart), detalló que el evento contará con zona de exposición y venta para 13 gremios artesanales, entre ellos Alfarería y barro, Cerámica, Cerería y Vidrio, Confitería, Fibras vegetales, Licores, Papelería y cartonería, Talabartería, Lapidaria y cantera, Madera, Metalistería y Textil.

Agregó que se instalarán 130 estands, 10 para los estados invitados y 10 más para los patrocinadores, además de una zona de experiencias, con el fin de que las personas vivan la emoción de ver el proceso de elaboración de alguna de las artesanías.

González Ledezma informó que la primera Cumbre Nacional de Artesanos contará con la presencia de conferencistas de talla internacional, cronistas mexicanos, networking para integrarse al mercado nacional e internacional, así como talleres para el desarrollo de estrategias de comercialización.

Añadió que habrá presentaciones artísticas y culturales, como la que se tiene planeada para la ceremonia inaugural, que incluirá un rito de purificación a cargo de 200 danzantes prehispánicos.

También se presentará el grupo artístico de la Fundación Nacional del Mariachi y se desarrollarán pasarelas con rebozos y quexquémetl, así como prendas con finos bordados mexiquenses y distintas piezas de vestir del estado de Jalisco.

Deja un comentario

Relacionados

Esta fichita es Gerardo Fernández Noroña

Por: Raymundo MedellínEn días pasados circuló en redes sociales un video donde el senador Gerardo Fernández Noroña, pelea...

Esperpentos políticos

La Polilla Por Stephen Crane Traía sueltos los demonios en la entraña. De 50 años de edad, Alejandro Moreno...

¿Trump, va sólo por Maduro? o “pon tus barbas a remojar”

*Harfuch, ¿y los verdaderos líderes del narco? No sólo charalitosPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] UIJER Sheinbaum, crees que hemos...