El Estado de México y la Profeco protegerán a consumidores ante posibles abusos

Fecha:

Share post:

 

El Estado de Mexico y la Profeco protegeran a consumidores ante posibles abusos

Toluca, Méx.- En el marco de la firma de convenios entre el gobierno estatal, la Profeco y el Consejo Ciudadano de Seguridad, en el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, en presencia del titular de la Profeco, Ernesto Nemer Álvarez y de la presidenta del Consejo Ciudadano de Seguridad, Jaqueline García Vázquez. El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer cinco medidas que la administración estatal y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pondrán en marcha en el Estado de México, con la finalidad de proteger a los consumidores ante posibles abusos.

El gobernador precisó que las acciones a realizar serán:Reforzamiento de verificaciones a casas de empeño, para dar certeza jurídica a quienes acuden a empeñar; Se intensificará la supervisión para el cumplimiento de los precios de los 35 productos de la canasta básica; Se instalarán 15 módulos de atención a denuncias ciudadanas relacionadas con el cobro de luz, en los cuales habrá personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender directamente las quejas, en Cuautitlán Izcalli, Chalco, Ecatepec, Valle de Chalco, La Paz, Ixtapaluca, Chicoloapan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Naucalpan, Tecámac, Metepec, Ixtlahuaca, Amecameca y Lerma.

También se realizarán ferias de venta de útiles escolares con proveedores locales, que aceptarán los vales de canje que el Gobierno estatal entrega, este año en beneficio de más de 3 millones de alumnos y se implementará la materia de Derecho del Consumidor, en escuelas estatales de nivel superior, como la Universidad Autónoma del Estado de México.

El procurador federal del Consumidor, Ernesto Nemer, destacó que con estos acuerdos, la Profeco tendrá mayor presencia y efectividad en esta entidad, dijo que este año la dependencia a su cargo recibió 65 mil 300 quejas a nivel nacional y solo 9 mil 238 corresponden al Estado de México. Refirió que la dependencia ha firmado 58 acuerdos de este tipo con gobiernos estatales, consejos y cámaras empresariales o academias, con la intención de renovar a la Profeco y brindar una respuesta más rápida y efectiva.

En tanto, Jaqueline García, presidenta del Consejo Ciudadano de Seguridad, consideró importante supervisar el funcionamiento de las casas de empeño, ya que, aseguró, en el delito de robo a casa habitación, el 40 por ciento de los bienes hurtados corresponde a joyas, mientras que en las casas de empeño el 70 por ciento de las prendas que reciben también son joyas y en muchos casos, no existe regulación para comprobar su procedencia.

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...

Caída de carpa en La Feria del Libro en Nezahualcóyotl, deja 10 heridos

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Incurre en Traición a la Patria

Concubinato con el narco Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum tiene némesis frente a su nariz: Andrés Manuel López Obrador, Mario Delgado Carrillo,...

Entresemana / ¡El mejor gobernador!

“Casi todos sabemos querer/ pero pocos sabemos amar…” José José MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Sí, con signos de admiración, faltaba más. Aunque,...