El exilio español aportó a México cultura y desarrollo

Fecha:

Share post:

el-exilio-espanol-aporto-a-mexico-cultura-y-desarrollo

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, reconoció la aportación en materia cultural, artística, científica y de desarrollo que el exilio español dio a la Ciudad de México.

En la celebración del 75 Aniversario del Exilio Español en México, el ejecutivo local  inauguró la Exposición “El Exilio Español en la Ciudad de México. El Legado Cultural”, en donde destacó que la llegada de cerca de 20 mil personas que huyeron de España de la dictadura franquista representó un gran impulso al desarrollo del país, pues entre los exiliados llegaron científicos, pensadores y artistas que aportaron sus conocimientos.

En el Museo de la Ciudad de México, la exposición permanecerá  hasta enero de 2015, -misma presentada en 2010 en Madrid, España-, muestra más de 700 rostros de quienes prefirieron el exilio que la dictadura, así como su aporte en diversos ámbitos de la vida social, industrial, científica, empresarial y docente en nuestro país.

El Secretario de Cultura del GCDMX, Eduardo Vázquez Martín, recordó que México, al ponerse al lado de la República Española, defendió el derecho internacional y la legalidad democrática con lo que se refrendaron las convicciones de un Gobierno comprometido con su pueblo.

“La República Española apostó por una idea del mundo, de la política y de la convivencia basada en la cultura y la educación. México lo hacía a su manera por esas mismas concepciones, en esos mismos años, por eso la coincidencia fue tan profunda, por eso lo sigue siendo hoy con los ideales democráticos que rigen al Gobierno de la Ciudad de México”

Al evento asistió el coordinador de Asuntos Internacionales de la Ciudad de México, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano; el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa;  el secretario de Cultura del Distrito Federal, Eduardo Vázquez Martín, y el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Manuel Granados.

Deja un comentario

Relacionados

EntreNosotros 04 de julio de 2025

EntreNosotros. Esta ocasión María Esther Beltrán sostiene una amena charla con Javier Vila, Director de Velintonia 3, un...

Enamórate de Amecameca 04 de julio de 2025

Enamórate de Amecameca. Invita al 5° Festival de la Luciérnaga a celebrarse del 11 al 13 de julio,...

¿Será el nombramiento de López-Gatell como fueron sus ocurrencias? Un cargo inexistente

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...