El Festival Danzatlán 2018 coloca a México en el mapa mundial de la danza

Fecha:

Share post:

 

Texcoco, Méx.- El Festival Internacional de la Danza “Danzatlán 2018”, realizado del 12 al 15 de julio en el Estado de México, cerró con éxito sus actividades en el Estado de México.

Este festival fue impulsado por la Primera Bailarina del Staattsballett de Berlín, Elisa Carrillo, con el fin de promover las distintas expresiones de la danza mundial y fomentar la educación artística y formación de públicos.

Durante las presentaciones en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), más de 4 mil personas disfrutaron de la presencia de las compañías del Centro de Producción de Danza Contemporánea y Mexico City Ballet, Les Ballets Jazz Montreal, de Canadá, y para clausurar el evento, el Ballet Folclórico de México de Amalia Hernández y São Paulo Companhia de Dança de Brasil.

Destacó la participación de más de 200 bailarines de 15 países, que presentaron un repertorio de los coreógrafos más reconocidos en el mundo de la danza, especialidades como el ballet folclórico, clásico, neoclásico, urbano y contemporáneo, mismos que el público de la zona oriente de la entidad pudo apreciar de manera gratuita.

Durante la clausura, que se realizó en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, la primera bailarina apuntó que el propósito de “Danzatlán 2018” es que México tenga un lugar importante en el mapa mundial de la danza, “que año con año vaya creciendo y tengamos una fiesta de la danza.

“Hoy vimos que cualquier persona, sin importar la clase social, se pudo acercar a la danza, pudo llevarse un bello recuerdo en el corazón y todo esto es gracias al apoyo que ofrece el Gobierno del Estado de México, por todo el apoyo que nos da la fundación, esto no sería posible sólo con nuestro trabajo, es un trabajo conjunto”, puntualizó.

Por su parte, la Secretaria de Cultura del Estado de México, Marcela González Salas, indicó que el ámbito cultural y deportivo es prioridad para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, pero de manera particular “queremos que el Festival Danzatlán se conozca y sea punta de lanza para el desarrollo del estado”, aseguró.

“Queremos que Danzatlán se conozca en toda la entidad, en esta región, al igual que este teatro, a las becarias, a artistas como la propia Elisa y Mikhail Kaniskin, que se conozcan no sólo en México, sino en el mundo, un hecho que nos llenaría de un profundo orgullo”, aseveró.

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...

Caída de carpa en La Feria del Libro en Nezahualcóyotl, deja 10 heridos

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Incurre en Traición a la Patria

Concubinato con el narco Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum tiene némesis frente a su nariz: Andrés Manuel López Obrador, Mario Delgado Carrillo,...

Entresemana / ¡El mejor gobernador!

“Casi todos sabemos querer/ pero pocos sabemos amar…” José José MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Sí, con signos de admiración, faltaba más. Aunque,...