El GCDMX no construirá acceso y corrección de taludes en “El Encino”

Fecha:

Share post:

el-gcdmx-no-construira-acceso-y-correccion-de-taludes-en-el-encino

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, informó que el 2 de mayo concluyó el último recurso legal pendiente del caso “El Encino”.

El 7° Tribunal Colegiado en Materia Administrativa declaró infundada la pretensión de Promotora Internacional Santa Fe, SA de CV, para que el Gobierno de la Ciudad construyera accesos al predio y le estabilizara taludes.

La CJSL explicó que la Promotora Internacional demandó lo anterior luego de que en abril y mayo de 2012, el GDF le pagara alrededor de 95 millones de pesos por daños y perjuicios, ante la imposibilidad de devolverle la superficie afectada.

Como se recordará, en noviembre de 2000, el Gobierno local expropió 2 fracciones de terreno del predio El Encino para destinarlas a la apertura y prolongación de las vialidades Vasco de Quiroga y Carlos Graef Fernández, lo que fue declarado posteriormente inconstitucional.   

La dependencia del gobierno local recordó que en mayo de 2013, el GDF pagó casi 95 millones de pesos para cumplimentar  la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de agosto de 2011, por daños y perjuicios como cumplimiento sustituto de la sentencia de amparo.

La empresa propietaria del predio promovió, detalla la Consejería Jurídica, entonces un “Incidente innominado” con la finalidad de que ”el Gobierno del Distrito Federal realice y financie las obras necesarias para estabilizar los taludes que provocó en las superficies no afectadas del predio El Encino al construir las vialidades, así como la realización de los accesos a la superficie del predio mencionado.” Pretendía que se le pagaran, de forma adicional a los 95 millones de pesos ya cubiertos, otros 160 millones de pesos.

El 27 de septiembre de 2013, el Juez 9º de Distrito resolvió que no había lugar a requerir al Jefe de Gobierno del Distrito Federal la realización de  las obras mencionadas. El pasado 2 de mayo, el 7º Tribunal Colegiado en Materia Administrativa resolvió en definitiva en el mismo sentido, con lo que el asunto se encuentra concluido.

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...