El Instituto Politécnico Nacional recibe el Premio Amalia Solórzano de Cárdenas por sus 80 años de historia.

Fecha:

Share post:

El Instituto Politecnico Nacional recibe el Premio Amalia Solorzano de Cardenas por sus 80 anos de historia

 

Al recibir el reconocimiento, el Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, señaló que esta casa de estudios vive un proceso de renovación integral y su comunidad está inmersa en un intenso proceso de diálogo, discusión y pensamiento para definir el rumbo que habrá de seguir en los años por venir, pero este intercambio deberá ser respetuoso y de altura para que fructifique.

Precisó que esta definición corresponde únicamente a la comunidad politécnica. “Del Congreso Nacional Politécnico saldrá la hoja de ruta que nos permitirá seguir ofreciendo a la sociedad mejor educación, investigación científica, desarrollos tecnológicos y adecuados procedimientos de aplicación de saberes”.

En el patio central del Palacio de Minería, ante decenas de invitados y de miembros de la comunidad politécnica, Fernández Fassnacht agradeció la distinción y señaló que el IPN es patrimonio de todos los mexicanos, durante ocho décadas ha contribuido a la construcción de la infraestructura necesaria para el desarrollo económico y el bienestar social del país.

“Ha formado decenas de miles de profesionistas en muy variadas ramas de la ingeniería, las ciencias de la salud y exactas, así como las disciplinas económicas y sociales. En suma ha sabido cumplir con la misión que le asignó la sociedad mexicana”, dijo.

Destacó además que a ocho décadas de su fundación, el Instituto conserva lo mejor de sus tradiciones, analiza con inteligencia y apertura su presente y se prepara para afrontar los desafíos del futuro, con la firme convicción de mantener en todo momento su carácter público, gratuito y laico.

Durante el evento, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, presidente delCentro Lázaro Cárdenas y Amalia Solórzano, A.C., comentó que este premio se entrega por sexta ocasión a la persona o institución que lucha por los derechos humanos, democracia, educación, ciencia y cultura, con la finalidad de erradicar problemáticas sociales como, delincuencia, dependencia económica y tecnológica del extranjero, creciente desigualdad social y laboral, y por eso este año, la distinción se otorgó al IPN en su 80 aniversario.

Al hablar en nombre del consejo de premiación, Félix Hernández Gamundi, recalcó que el IPN surgió como una decisión soberana del Estado, como una obligación del país para aumentar su desarrollo científico y tecnológico. Esta institución es el conjunto de varias escuelas de nivel medio superior y superior que al agruparse y organizarse formaron al Politécnico, algunas de ellas fueron las precursoras de las actuales escuelas superiores de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) y la Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB).

Al evento acudió como invitado especial el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, además de alumnos, profesores y directivos del IPN.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...