El IPN realizará Reunión Internacional de Anticuerpos Terapéuticos en México

Fecha:

Share post:

Ciudad de México.- Fomentar la innovación en el desarrollo de anticuerpos terapéuticos en México, así como promover la interacción nacional e internacional de la academia con la industria son los objetivos de la Segunda Reunión Internacional de Anticuerpos Terapéuticos en México “Innovación para el Descubrimiento y Desarrollo”, que realizarán el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Expertos nacionales e internacionales se agruparán en las áreas de descubrimiento, innovación, caracterización, desarrollo, producción y regulación de Anticuerpos Terapéuticos; quienes compartirán sus conocimientos y experiencias.

Entre los temas que tratarán estarán las plataformas para el descubrimiento e innovación de anticuerpos terapéuticos, caracterización fisicoquímica y evaluación preclínica y clínica, predicción de inmunogenicidad, escalamiento y bioprocesos para la producción de anticuerpos, protección intelectual, regulación a nivel mundial y modelos de cooperación academia-industria.

Este evento, único en el país, será efectuado por la Unidad de Desarrollo e Investigación en Bioprocesos (UDIBI) del IPN, mañana jueves 29 y viernes 30 de noviembre en el Hotel Hilton, Reforma de la Ciudad de México.

La Directora Ejecutiva de la UDIBI, Dra. Sonia Mayra Pérez Tapia, informó que se ofrecerá un panorama del ecosistema de innovación y desarrollo de anticuerpos terapéuticos en México. Habrá la posibilidad de establecer colaboraciones efectivas entre la academia y la industria de diversas compañías biotecnológicas líderes en el desarrollo de biotecnológicos.

Asimismo, se discutirán novedades tecnológicas internacionales y las capacidades tecnológicas con los que cuenta nuestro país y que pudiesen estar a su disposición para estimular la generación de anticuerpos terapéuticos innovadores para la generación de servicios de alta especialidad a la industria biofarmacéutica.

También, se tendrá la oportunidad de participar en la generación de un marco de discusión y análisis abierto y franco entre la industria biofarmacéutica nacional y nuestra entidad regulatoria.

Deja un comentario

Relacionados

“No se necesita Visa para gobernar” dijo la gobernadora Marina del Pilar Ávila

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres

  * 20 estados podrían superar los 45 grados de temperatura en el país.   Ciudad de México.- De acuerdo con...

Ribes & Casals satisface y ofrece  calidad internacional

María Esther Beltrán Martínez   Málaga.-  Poder celebrar junto con una empresa su permanencia en el mercado es satisfactorio. Y si ...

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...