El Nuevo marco jurídico en Materia Regulatoria da certidumbre a los inversionistas para la apertura de negocios

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- El Secretario de Desarrollo Económico, Alberto Curi Naime, informó que el Estado de México cuenta con un nuevo marco jurídico en materia de mejora regulatoria, que dará certidumbre a los inversionistas y ofrecerá mayores facilidades para la apertura de empresas, comercios e industrias en los 125 municipios mexiquenses.

Indicó que con la aprobación, por parte de la Legislatura estatal, del paquete de iniciativas turnadas por el Ejecutivo mexiquense en materia de desarrollo económico y mejora regulatoria, el Estado de México cuenta hoy con un marco jurídico de vanguardia en estos rubros.

El Secretario Alberto Curi explicó que resultado de este proceso se creó la Comisión de Factibilidad del Estado de México, como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos.

Lo anterior significa que habrá una institución planeada ex profeso para atender las solicitudes del Dictamen Único de Factibilidad y que contará con la estructura administrativa necesaria para brindar este servicio con oportunidad y pertinencia.

Además, esta Comisión contará con un Consejo Consultivo de Seguimiento, integrado por los Secretarios del Ejecutivo estatal cuyas dependencias tienen a su cargo emitir las Evaluaciones Técnicas de Factibilidad, y el cual se reunirá al menos cuatro veces al año para dar seguimiento y mejorar los trámites del Dictamen Único de Factibilidad.

También, dijo, se fortalece al Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México, incorporando una plataforma digital para dar una mayor certeza y absoluta transparencia al acto administrativo de la verificación.

Curi Naime reconoció el compromiso de los legisladores mexiquenses, quienes de manera unánime dieron su voto para actualizar y reformar la legislación en materia de desarrollo económico y mejora regulatoria en la entidad y sus municipios, expidiendo tres nuevas leyes y aprobando reformas a 11 diversos ordenamientos.

Expresó que la iniciativa de reformas contiene los instrumentos jurídicos para facilitar la inversión, además de disminuir sustancialmente los tiempos de respuesta y resolución, dando con ello un paso significativo en la simplificación de procesos administrativos y servicios que se ofrecen a los emprendedores, comerciantes e inversionistas.

De este modo, el Estado de México ofrece un nuevo esquema normativo para agilizar la tramitología para abrir un negocio, una empresa o una industria.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...