El problema de la Línea 12 del Metro es la mala planeación, diseño, construcción. Se modificará el trazo original

Fecha:

Share post:

el-problema-de-la-linea-12-del-metro-es-la-mala-planeacion-diseno-construccion-se-modificara-el-trazo-original

La empresa francesa SYSTRA, encargada de realizar el diagnóstico técnico de las fallas en la Línea 12 del Metro, que obligó al cierre parcial en 11 de sus estaciones, presentó su reporte final en el que propuso 32 acciones puntuales y específicas para controlar el desgaste ondulatorio y con ello la reanudación del servicio que lleva casi 6 meses suspendido.

De las 32 recomendaciones destacan, la modificación de los radios en las curvas 1 y 2 para lo cual se trabaja ya en el proyecto ejecutivo correspondiente; la nivelación general en la vía, el amolado de riel para obtener perfil UIC60 y el ajuste de peralte en curvas de radios menores a 350 metros.

SYSTRA destaca acciones en curvas de radio menores a 550 metros, la sustitución de 14 mil metros cúbicos de balasto de especificación nacional a norma europea clase C4;  cambiar 15 mil metros de riel y variará el peralte de 160 milímetros a 100 en 15 curvas.

Sugiere realizar el esmerilado de 3 mil 412 soldaduras con problema geométrico; la sustitución de 954 soldaduras con problemas metalúrgicos; y el esmerilado y cambio de agujas en 26 aparatos de vía.  

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) recibió el diagnóstico en el que participaron 160 especialistas en la materia, se analizaron 3 mil documentos técnicos, se efectuaron más de 200 pruebas y simulaciones en sitio, además de pruebas llevadas a cabo en laboratorios nacionales y de Francia.

El estudio de SYSTRA destaca la confirmación de la incompatibilidad entre las ruedas de los trenes y el riel como el principal problema que originó el desgaste ondulatorio, que provocó sobresfuerzos en la vía.

Además, la empresa indicó que hubo defectos en la calidad de algunos elementos de la vía, defectos de realización, deficiencias en el mantenimiento desde la puesta en operación del servicio, y falla en la gestión de los problemas detectados.

La Sobse y SYSTRA llevarán a cabo una calendarización para los trabajos de rehabilitación, el cual estará listo una vez que se cuente con todos los elementos a instalar en esta Línea.

El Secretario de Obras y Servicios del GCDMX, Alfredo Hernández García leyó el reporte técnico, acompañado del Vicepresidente de Systra para América Latina, Colás Martinet, señaló que las fallas de la “Línea Dorada” viene de origen, desde su planeación, diseño, construcción y operación, y adelantó que en algunos días entregará el calendario para aplicar las recomendaciones de Systra y que desde luego se modificará el trazado de la ruta.

Deja un comentario

Relacionados

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...