El rector de la UAEM Alfredo Barrera Baca inauguró el Foro “Rumbo a las elecciones de 2018”, organizado por la Facultad de Derecho

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx. – El proceso electoral del presente año pondrá a prueba la solidez de las instituciones electorales, la verticalidad de los partidos políticos y la vocación democrática de los votantes, afirmó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, al inaugurar el Foro “Rumbo a las elecciones de 2018”, en la Facultad de Derecho.

Con el objetivo de generar reflexión y análisis en torno al presente proceso electoral, en el marco del respeto a la pluralidad de ideas y de los principios democráticos que caracterizan a la UAEM, además de los foros y conferencias que se desarrollen al respecto, la Autónoma mexiquense abrió un espacio de diálogo con candidatos a alcaldes, diputados locales y federales de todas las facciones políticas denominado “Encuentros Universitarios”, marco en el cual los aspirantes pueden presentar sus plataformas, con énfasis en la educación superior.

            En el inicio de los trabajos de este ejercicio, Alfredo Barrera Baca sostuvo ante el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Pedro Zamudio Godinez, y el Magistrado presidente del Tribunal Electoral mexiquense (TEEM), Crescencio Valencia Juárez, que “el actual proceso electoral será cúspide de la participación política ciudadana en la creciente democracia del país”.

Reconoció la labor de los estudiantes universitarios al organizar el Foro, marco en el cual se abordaron temas de interés nacional, como la relevancia de las candidaturas independientes, las coaliciones y el impacto de las redes sociales durante el proceso electoral en la formación de preferencias e inducción del voto.

“La participación de Cambridge Analytica en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos incita a reflexionar sobre el uso ético que debe darse a las redes sociales, sobre todo cuando se afirma que influyeron notablemente en segmentos previamente identificados del electorado norteamericano”.

Ante la Magistrada del TEEM, Leticia Victoria Tavira, catedráticos y estudiantes, invitó a los universitarios y a los ciudadanos a participar en la política del país y estudiar a fondo los fenómenos de obtención, ordenación y repartición del ejercicio del poder.

“El sufragio es un símbolo de libertad y de nivelación política y social. Fortalece el ser ciudadano y trasciende las desigualdades”, puntualizó Alfredo Barrera Baca.

En tanto, la directora de la Facultad de Derecho de la UAEM, Inocenta Peña Ortiz, dijo que el Foro “Rumbo a las elecciones de 2018” nace de la necesidad de un espacio de reflexión y discusión en torno al actual proceso electoral, bajo las perspectivas de la academia, la administración de justicia y la organización de las elecciones.

Deja un comentario

Relacionados

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

En Teuchitlán se asesinó y torturó, pero NO fue Campo de Exterminio: Harfuch

  *Dejar a Gertz el tema, error histórico de Sheinbaum Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Aunque lo niegues UIJER, estás metida hasta...

Enamórate de Amecameca 28 de marzo de 2025

Enamórate de Amecameca y conoce la gran gama de opciones que ofrece en Ecoturismo, Gastronomía y Expresiones artísticas...