El sector salud de la Ciudad de México atenderá decididamente la obesidad y la diabetes

Fecha:

Share post:

el-sector-salud-de-la-ciudad-de-mexico-atendera-decididamente-la-obesidad-y-la-diabetes

Luego de retomar cifras de la ONU y de organismos internacionales de la salud, en el sentido de que la diabetes es un problema grave, de urgente atención, ya que el Gobierno Federal utiliza el 7% de su presupuesto para atender al sector, especialmente a la diabetes, pues el 72 por ciento de las mujeres mayores de 20 años padecen sobrepeso u obesidad; el 66% de los hombres entre 20 6 65 años están en las mismas condiciones y lo más angustiante, el 26 por ciento de los niños en edad escolar tienen sobrepeso, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, señaló que en nuestra “Capital Social” es una prioridad atender este padecimiento, no en edad adulta, sino desde la infancia.

Al encabezar en la Clínica Integral de Obesidad y Enfermedades Metabólicas, del Hospital General Tláhuac, “Dra. Matilde Petra Montoya Lafragua”, del Gobierno del Distrito Federal, la conmemoración de las 750 cirugías para reducir la obesidad, el mandatario local, hizo un amplio reconocimiento al equipo médico y especializado de la Secretaría de Salud, encabezada por el Dr. Armando Ahued, por las exitosas intervenciones. Dio dos ejemplos: una mujer que pesaba 235 kilos la bajaron a 100; y otro de 180 kilos lo estabilizaron en 80, lo que les ha permitido mejorar su calidad de vida.

Insistió que la Ciudad de México es la Capital Social porque atiende esta y otras problemáticas populares con el presupuesto de su Gobierno. “Aquí es en donde se refleja, en la atención, en la especialización”. E hizo un anuncio importante, “vamos a ampliar el Hospital Rubén Leñero para lograr un 60% más de cobertura, en beneficio de los capitalinos”

Insistió que su administración seguirá atendiendo esta prioridad, la obesidad, porque omitir su presencia trae como consecuencia, depresión, diabetes, ceguera, otras enfermedades, afectaciones estéticas que implican cambios sustanciales en la calidad de vida de quienes tienen sobrepeso. Fue contundente “no vamos a permitir que este mal nos gane la batalla. Por eso invertiremos lo que sea necesario para estar mejor preparados”

Recordó que una cirugía como las practicadas en el hospital “Matilde Montoya Lafragua” en alguno de la iniciativa privada costaría aproximadamente 300 mil pesos, en la Capital Social es absolutamente gratis, con sólo registrar que se vive en la Ciudad de México, y los médicos, especialistas, enfermeras, infraestructura y atención tiene o mejora la calidad de un particular.

Finalmente, Mancera Espinosa, señaló que contra la obesidad, la diabetes y otras enfermedades vamos a atenderlas con todo y de manera decidida, esta es la filosofía y la obligación del Gobierno de la Ciudad de México y de su Política Social.

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...