El Sistema Acusatorio iniciará su vigencia en enero para juicios culposos o de querella

Fecha:

Share post:

el-sistema-acusatorio-iniciara-su-vigencia-en-enero-para-juicios-culposos-o-de-querella

El nuevo Sistema Acusatorio, en los juicios por delitos culposos y de querella, en la Ciudad de México iniciarán en enero de 2015, en tanto para las faltas no graves se aplicarán a partir de julio y agosto, lo que muestra un avance consistente hacia un trabajo integral en la impartición de justicia, aseguró el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Para eficientar y hacer más expedita la gestión el gobierno central a través del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, de la Procuraduría capitalina, de los MP y Jueces, se apoyarán en  el  trabajo de 40 Jueces de Control, 10 de Oficio Oral, 36 Módulos de Atención Oportuna, 7 Unidades de Mediación, 13 bodegas de evidencia, 2 satelitales, 11 en Fiscalías Desconcentradas, un Sistema de Gestión Judicial con un corredor informático que va a ser compartido con la Procuraduría para los efectos de carpeta de investigación.

El mandatario local adelantó que convocó a los gobernadores del país a crear un frente común para difundir entre los mexicanos los alcances de la migración al Sistema Acusatorio en términos reales y el acotamiento de la prisión preventiva a delitos específicos y  otras medidas cautelares.

En la Ciudad de México, detalló se capacitará a 70 mil policías de la Secretaría de Seguridad Pública, a más de 3 mil de la Procuraduría y casi  6 mil en materia de Ministerio Público, para armonizar la investigación, detención e impartición de justicia.

Urgió a fortalecer la capacitación en términos de unificación de criterios con el Código Federal, de la mano con la especialización de los peritos con apego científico y  armonizar  aproximadamente 10 Leyes, 3 Reglamentos.

Mancera Espinosa destacó que la inversión necesaria para contar con la infraestructura adecuada  para implementar la Reforma Penal en la CDMX es de aproximadamente 8 mil millones de pesos, sin embargo se busca la optimización de los recursos en vista de que la bolsa general en la en el gobierno federal sólo contempla 5 mil millones de pesos, de los cuales, 194 millones corresponderían a la capital del país.

En este momento, dijo,  la Ciudad de México tiene poco más de 41 mil personas en prisión ya purgando o de manera preventiva, sin embargo, al instante  de un ingreso de manera formal y se termine este mecanismo, la despresurización de este sistema será fuerte y debemos estar preparados con lo que viene, con las medidas cautelares, con los mecanismos materiales y legales.

Deja un comentario

Relacionados

La Justicia Social, pilar fundamental para atender necesidades: Patricio Díaz González

  Radio Expresión México. Ixtapaluca, Mex.- “…Yo, no vivo de la política, en mi historia siempre me he sujetado...

Este domingo se dió por concluido un año más de la celebración de San Mateo Apóstol

Por: Erika Sánchez Gutiérrez   Tenango del Aire, Méx.- Este domingo 24 de septiembre, personas de diferententes municipios y pueblos...

En Amecameca, con entrega de aparatos funcionales, Ivette Topete lleva beneficio a población vulnerable

  Amecameca, Méx. — La doctora y alcaldesa Ivette Topete García, continúa realizando diversas acciones para beneficiar a la...