Emite el Metro 10 millones de boletos conmemorativos al 57º aniversario de La Merced

Fecha:

Share post:

Emite el Metro 10 millones de boletos conmemorativos al 57 aniversario de La Merced
 

La Secretaría de Desarrollo Económico  y el Sistema de Transporte Colectivo, Metro,   conmemoran los 57 años del mercado de La Merced, el segundo sistema de abasto más importante de la Ciudad, con la emisión de 10 millones de boletos conmemorativos “Distrito Merced”,  como un reconocimiento a su riqueza histórica, cultural, artística y comercial.

 

“Distrito Merced” es el nombre de la zona geográfica en donde se promueven proyectos de revitalización de mercados, rescate de espacios públicos, mejoras en la movilidad,  transporte, habitabilidad, etc.

 

La Merced tiene más de 7 mil locales comerciales, 250 mil consumidores acuden diariamente a ella, la zona ubica a edificios catalogados como patrimonio artístico, ex conventos con más de 400 años de existencia, monumentos históricos, historias, leyendas, vestigios arqueológicos prehispánicos, más una lista de legados culturales, sociales, económicos y ambientales de más de 500 años.

 

Hace poco más de un año, el GCDMX a través de la Sedeco y el Consejo Consultivo para el Rescate Integral de La Merced presentaron el Proyecto Distrito Merced con el objetivo de planear, ordenar, promover, rehabilitar, rescatar, relanzar, repoblar, redignificar y consolidar el desarrollo económico, urbano, arquitectónico, social y cultural desde una perspectiva integral, sustentable y de largo plazo, conservando el patrimonio histórico, fomentando la inversión y la competitividad, rescatando espacios públicos, creando oportunidades y mejorando la calidad de vida de sus habitantes y de quienes la visitan.

 

El STC –Metro- informó que el boleto conmemorativo “Distrito Merced” es un reconocimiento a los habitantes, vecinos,  familias, comerciantes, visitantes, académicos, intelectuales, historiadores, arquitectos, economistas, sociólogos, urbanistas, diseñadores y profesionales que participan activamente en el proyecto de rescate integral de La Merced.

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

“Tremenda Corte”, sayona de la República

  *Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...

El Departamento del Tesoro de E.U, acusó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa —, de Alfonso Romo—, como instituciones que lavan...

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...