En 2014 la Sedema medirá la presencia, efectos y mitigación del Carbono Negro

Fecha:

Share post:

en-2014-la-sedema-medira-la-presencia-efectos-y-mitigacion-del-carbono-negro

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera y la Secretaria de Medio Ambiente, Tania Müller, dieron a conocer el balance  de la calidad del aire en la Capital Social del país durante 2013 y las acciones para el presente año, con el objetivo de elevar la calidad atmosférica de la Ciudad.

Al respecto la titular de MA adelantó que “se reforzarán las estaciones de monitoreo e instalarán cuatro nuevas para seguir mejorando los datos de calidad del aire. Se construirán una en Gustavo A. Madero, otra en Miguel Hidalgo, una más en Tlalpan y otra en el Centro de las Ciencias de la Atmósfera de la UNAM para participar en este proyecto de investigación”.

Cabe señalar que desde el 1 de enero, la Sedema mide la presencia y efectos del carbono negro, un componente que se encuentra en la atmósfera y absorbe la radiación solar para convertirse en un agente de presión climática que favorece el calentamiento global.  Ésta es la primera vez que se mide este componente en la Ciudad de México

Sobre éste agente, Tania Mûller explicó que por la presencia del carbono negro en la Ciudad de México se  instalarán cinco nuevas estaciones para su monitoreo que estarán funcionando a partir del segundo semestre de 2014,  “estamos convencidos de que la información que arrojen será muy interesante para los siguientes años y la política pública que habremos de implementar”.

Precisó que se mantendrán las  campañas intensivas para conocer la composición física y química de las partículas -esto es parte de la campaña Aeras 2013, dijo- Los primeros resultados se tendrán en el primer semestre de 2014.

En marzo, señaló, iniciará la campaña de medición de precursores de ozono y ese mismo mes se presentará el nuevo sitio web de calidad del aire, que arrojará datos abiertos que podrá consultar la ciudadanía.

Aprovechando la Tecnología de la Información, destacó, se implementará una aplicación para teléfonos iOS y Android, en donde se podrá consultar en qué delegación está, cuál es la calidad del aire, incluso la radiación Ultra Violeta o rayos UV.

El GCDMX, insistió la Secretaría Müller, realiza toda la revisión del Índice de Calidad del Aire, a partir de la nueva NOM. A nivel federal coadyuva  para acercarnos  a los niveles y las recomendaciones de la Organización Mundial de la  Salud.

Deja un comentario

Relacionados

Lo que no se dijo 17 de enero de 2025

"LO QUE NO SE DIJO". El programa que de manera clara y con gran responsabilidad aborda los temas...

Suspensión de Cofepris ignorada, pacientes en peligro y trabajadores explotados en el Sanatorio Trinidad

Reportaje Suspensión de Cofepris ignorada, pacientes en peligro y trabajadores explotados en el Sanatorio Trinidad * Es un riesgo latente...

Yo Emprendedor / El ciclo evolutivo de las MiPyMEs en 2025

Por Renato Consuegra El futuro de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en México está siendo modelado por...

Entresemana / Canijos cobardes…

“Cuando un amigo se va una estrella se ha perdido la que ilumina el lugar donde hay un niño dormido...” Alberto...