En abril concluye la primera etapa de trabajos de Rehabilitación de Circuito Interior

Fecha:

Share post:

en-abril-concluye-la-primera-etapa-de-trabajos-de-rehabilitacion-de-circuito-interior

Los trabajos de la adecuación vial en el cruce de Circuito Interior (Río Churubusco) y Oriente 106 se realizan en tiempo y forma para concluir en abril. Se trata del primero de los seis puntos que se van a remodelar como parte del Programa Integral de Rehabilitación y Mantenimiento, del Circuito Interior de la Ciudad de México, informó la Secretaría de Obras. 

La intervención consiste en conectar los camellones, donde se crearán áreas verdes nuevas en el arroyo central como en laterales. En los jardines extendidos, cuya superficie total será de 2 mil 152 metros cuadrados, se colocarán 126 fresnos sobre pasto tipo kikuyo. 

Estas acciones se realizan durante las 24 horas del día, 34 trabajadores entre albañiles, jardineros, ayudantes generales y operadores de camiones de volteo aceleran los trabajos para concluir antes del tiempo programado. 

La Sobse sugiere a los automovilistas que utilizaban este paso para atravesar el Circuito Interior circularán por las laterales hasta los retornos seguros habilitados debajo de los puentes de Tezontle y Avenida Té o Plutarco Elías Calles. 

La adecuación vial no solo mejorará el flujo vehicular sobre Circuito Interior y permitirá que el tránsito de la Calle Oriente 106 se vuelva local, al reducir la afluencia vehicular de esta vialidad que atraviesa las colonias Gabriel Ramos Millán y Ramos Millán Bramadero, en la Delegación Venustiano Carranza.

El Programa Integral de Rehabilitación y Mantenimiento, del Circuito Interior de la Ciudad de México contempla la intervención de tres puntos más, donde con túneles y puentes se acortarán los tiempos de traslado para más de 100 mil automovilistas al día, y 662 mil usuarios mensuales de la ruta del transporte público que ya corre sobre la arteria. 

Los entronques son en Insurgentes, Calzada de Tlalpan, y una rampa a la altura de Molinos para descender a Avenida Revolución. Los trabajos en estos puntos comenzarán en el segundo semestre del año. 

Es por ello que a los beneficiarios se suman los vecinos de las 12 delegaciones políticas por las que cruza el Circuito Interior, principalmente Álvaro Obregón, Benito Juárez, Iztacalco y Venustiano Carranza, que son en las que se realizarán la mayor parte de los trabajos.

La Sobse reitera a la ciudadanía que puede conocer de los confinamientos diarios de los trabajos en esta vía rápida y las rutas alternas visitando su página www.obras.df.gob.mx o de las redes sociales de la dependencia: @SOBSECDMX en Tuiter; y Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, en Facebook y la línea de Atención Ciudadana 072 de la Agencia de Gestión Urbana.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...