En Chile Irregularidades en La Pintana

Fecha:

Share post:

Santiago de Chile.- Profemetropolitano.- Docentes directivos de La Pintana llegaron hasta la sede de nuestro Regional Metropolitano para reunirse con su presidente, Carlos Díaz Marchant y su directora Patricia Muñoz.

El motivo de la cita era dar a conocer la situación que han padecido al vencer el plazo de sus contratos como directores en liceos y escuelas de la comuna. Sin mediar un documento escrito, como debe ser en estos casos, a última hora la jefa del Daem señora Teresa Vallespín (ex Seremi del gobierno de Michelle Bachelet) habría comunicado verbalmente a los profesores que no continuarían en sus cargos ni tampoco sus equipos directivos. Entre ellos se encontrarían docentes con muchos años de labor en la comuna, que sin haber sido directores, son titulares en sus cargos y que siguen esperando una explicación, por escrito, que aclare la situación contractual en que seguirán sirviendo su labor docente.

Según los afectados los procedimientos del Daem han carecido del mínimo respeto que se merece cualquier docente y sus comunidades educativas, pues en muchos casos los colegas se habrían enterado de su salida del cargo el mismo día 31 de agosto.

Llama la atención el actuar del Daem de La Pintana pues habría enviado dos representantes a informar a los alumnos, curso por curso, de la salida de sus directores y equipos directivos. Incluso en una de las escuelas la hija de una jefa técnica se informó por estos personeros del traslado de su madre a otra escuela, generando mucho dolor e incomprensión en la estudiante.

En los cargos dejados vacantes por directores y directivos se habría nombrado personal de confianza, entre los cuales estaría designada como directora de un liceo una dirigente comunal del Colegio de Profesores. Por principios el Colegio de Profesores no avala ni apoya nombramientos a dedo hechos por la autoridad, menos aún cuando estos recaen en dirigentes que debieran representar los intereses de los docentes y no de los gobiernos comunales o nacionales de turno. La autonomía gremial es un valor que debemos cuidar y respetar siempre.

Todo docente tiene derecho a un trato digno y a ser respetado en su condición de ser humano y profesional de la educación. Por ello el Regional Metropolitano está entregando ayuda jurídica a los afectados y realizando las consultas respectivas, a diversos entes, sobre los procedimientos empleados en la comuna de La Pintana.

Deja un comentario

Relacionados

EntreNosotros 04 de julio de 2025

EntreNosotros. Esta ocasión María Esther Beltrán sostiene una amena charla con Javier Vila, Director de Velintonia 3, un...

Enamórate de Amecameca 04 de julio de 2025

Enamórate de Amecameca. Invita al 5° Festival de la Luciérnaga a celebrarse del 11 al 13 de julio,...

¿Será el nombramiento de López-Gatell como fueron sus ocurrencias? Un cargo inexistente

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Propuestas incumplidas

  Alberto Woolrich Ortíz * Entre los ofrecimientos no cumplidos de la Cuarta Transformación de la Nación y su segundo...