En el Día del Niño, el Jefe de Gobierno pidió unificar criterios y facilitar la denuncia por agresión o acoso a los pequeños

Fecha:

Share post:

en-el-dia-del-nino-el-jefe-de-gobierno-pidio-unificar-criterios-y-facilitar-la-denuncia-por-agresion-o-acoso-a-los-pequenos

Las niñas y los niños son una prioridad para el Gobierno de la Ciudad de México, reiteró el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al encabezar el Foro Internacional “Re Construyendo caminos: sobre la prevención, protección y atención de la violencia hacia las niñas,  niños y adolescentes en la familia”. Por ello, dijo, la estrategia del Gobierno abarca todas las etapas en donde debe brindarse protección,  desde los 0 hasta los 6 años en una primera etapa, hoy la Ciudad, a través del ejercicio legislativo, cuenta con una Ley específica que nos obligados a protegerlos, a brindar esquemas de salud, de alimentación, de sano desarrollo de manera transversal.

Llamó a autoridades, maestros y padres de familia a que los niños y las niñas conozcan todos sus derechos y nosotros protegerlos. Para esto, dijo,  trabajamos muy cercanos con la Comisión de Derechos Humanos de esta capital, construyendo el andamiaje jurídico más sólido, a la par con la modernización de la sociedad.

Retomó pronunciamientos del Foro sobre los riesgos expuestos de la infancia ya identificados con factores que determinan la dinámica de la violencia intrafamiliar es un tema del que su gobierno se ocupa.

Convocó a buscar que la legislación respectiva se uniforme, que se eliminen requisitos y las exigencias de la querella para que la agresión o maltrato contra los infantes se siga de oficio. De manera contundente, El Jefe de Gobierno instruyó al Director del DIF/CDMX, Gamaliel Martínez a que encuentre los mecanismos legales para que los niños accedan fácilmente a la denuncia cuando sean agredidos, presionados o acosados.

“Debemos encontrar los mecanismos más efectivos de denuncia para ellos, no podemos seguir con los requisitos tradicionales, porque la forma en que ellos se comunican debe  ser accesible y orientado a dar atención inmediata”.

Convocó a los Procuradores de la República a sancionar con severidad la conducta de trata, porque en la trata también están en peligro los niños y las niñas, no sólo por lo que se refiere a las implicaciones de las conductas de carácter sexual, sino a la explotación en general que pueden sufrir, al peligro latente que corren y que es obligación nuestra cuidarlos.

Mancera Espinosa señaló que el tráfico de órganos o el tráfico de  niños es un tema que nos  ocupar y debemos fortalecer nuestros mecanismos para inhibirlo y combatirlo.

Insistió en que debemos armonizar las diferentes disposiciones de Derechos Humanos de carácter nacional, reflejados en diferentes recomendaciones; como lo que tiene que ver con los convenios internacionales.

Por eso estamos el GCDMX cumple con acciones positivas, hoy reconocemos a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, por haber logrado reformas a diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de las Niñas y de los Niños y el interés superior a su seguridad y desarrollo; con esto dimos  garantía y congruencia en las acciones.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...