En el IPN Clínica Deportiva para atletas de alto rendimiento

Fecha:

Share post:

En el IPN Clinica Deportiva para atletas de alto rendimiento

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) llevó a cabo una clínica de actualización deportiva con el propósito de dar a conocer a sus entrenadores y atletas el trabajo multidisciplinario que realizó el equipo de la tenista de mesa mexicana, Yadira Silva, para lograr su pase a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

El proyecto consistió en conjuntar metodología, psicología y nutrición para crear un plan alimenticio y de entrenamiento que permitiera mayor rendimiento físico y emocional. Para lograrlo se realizaron simulaciones de competencias que permitieron detectar posibles fallas, formas de actuar y malestares físicos que pudieran ocurrir durante los Juegos Olímpicos.

El encargado de llevar la parte metodológica fue Rafael García Franco, metodólogo deportivo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), quien explicó las pruebas que se llevaron a cabo para conocer los puntos fuertes y debilidades de la deportista como: resistencia, agilidad, potencia, eficacia, velocidad, flexibilidad, elasticidad, coordinación y, de acuerdo con los resultados, se realizó un plan de entrenamiento de acuerdo a su fisiología.

La motivación, control de ansiedad, activación, visualización, concentración y autoconfianza son habilidades psicodeportivas que debe adquirir un atleta de alto rendimiento a través de intervenciones psicológicas que identifican estados de ánimo, sin descuidar seguimiento de rutinas y programas que impulsen las habilidades y debilidades del adversario.

Los aspectos personales afectan el rendimiento del atleta. “Si el deportista está concentrado en aspectos fuera de la competencia como sus hijos, esposo, problemas en su casa, entre otras, su desempeño se verá perjudicado”, comentó Magaly Zerón Ávila, especialista en psicología de la deportista.

“Una buena alimentación es clave para el rendimiento de los deportistas, por lo que la parte nutricional tiene mucho peso. Fue necesario realizar un plan alimenticio que se complementara con las fases del entrenamiento”, agregó Raquel Benítez, nutrióloga de atletas olímpicos.

Deja un comentario

Relacionados

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...