En el Metro podrá encontrar también cultura a través de “Octubre, mes de la Ciencia y la Tecnología”

Fecha:

Share post:

en-el-metro-podra-encontrar-tambien-cultura-a-traves-de-octubre-mes-de-la-ciencia-y-la-tecnologia

El Sistema de Transporte Colectivo “Metro” realiza diferentes actividades bajo el rubro “Octubre, mes de la ciencia y la tecnología”, que incluye exposiciones, conferencias y talleres,  en más de 25 estaciones de la Red a las que más de cinco millones de usuarios y público en general pueden acceder.

En la estación Copilco, de la Línea 3 está la muestra “El año internacional de las energías sostenibles”, presentada por la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la  Dirección General de Divulgación de la Ciencia.

La exposición informa de las acciones mundiales encaminadas a generar nuevas fuentes de energía y garantizar el acceso de la población a éstas, a través de mamparas con cédulas informativas. La exposición contiene caleidoscopios de papel o figuras geométricas, realizadas con la técnica de origami, que al moverse adquieren vistas diferentes a través de la luz, como mariposas, estrellas, flores y cráteres.

En el Túnel de la Ciencia, de la estación La Raza, se imparte el taller dirigido a niños, “Manualidades con residuos sólidos”, de las 13:00 a las 17:00 horas.

Los pequeños aprenderán a elaborar dinosaurios, con cajas de cartón de blanquillos o flores, mediante el PET. El material que se les obsequia a los asistentes.

Para mayores de edad, se imparten las conferencias “Química, metalurgia y calidad de vida” y “Salud y Alimentación”. La primera será impartida por el Dr. Francisco Javier Rodríguez Gómez, de la Facultad de Química de la UNAM; la segunda, será explicada por la Dra. Esperanza Alvarado, de la Fundación Dr. Serge Raynaud de la Ferriere.

Este martes a las 12 del día en el Túnel de la Ciencia se ofrecerá la conferencia “Lo bueno, lo malo y lo feo de la redes sociales”, que impartirá la psicóloga Katya Karina Luna Medina, de la Universidad Autónoma Metropolitana; el miércoles,  Marcos Alberto Vega Robles del Instituto de la Juventud del Distrito Federal (Injuve DF), hablará sobre “Dispositivos móviles de ayer y hoy”.

Cabe recordar que “Octubre, mes de la Ciencia y la Tecnología”, este año tiene como tema central Nuevas Tecnologías y Calidad de Vida, está integrado  por 30 exposiciones en vitrinas de diferentes estaciones del Metro, más de 80 conferencias y 35 talleres.

El programa completo de actividades se puede consultar en la página de Internet http://www.metro.df.gob.mx/

Deja un comentario

Relacionados

Balón Cuadrado 14 de enero de 2025

Hoy en Balón Cuadrado su titular Jesús Yañez Orozco y Rubén Tatemura entrevistaron a Geoffrey Recoder, reconocido personaje,...

A Flor de Piel 14 de enero de 2025

"A Flor de Piel". Conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno. Quien tiene...

Desde donde inicia la Patria 13 de enero de 2025

"Desde donde inicia la patria" de Radio Expresión México, conversaremos con Alan Ulises Cabrera Ramírez sobre el proceso...

Cataratas con Cristina Marcos y Karra Elejalde inicia rodaje

María Esther Beltrán Martínez   Fotos Cataratas   Comienza el 2025 y los rodajes en  España dan marcha a nuevas...