En el Museo de El Carmen, se inauguró una ofrenda de Día de Muertos, atractivo turístico para esta temporada

Fecha:

Share post:

en-el-museo-de-el-carmen-se-inauguro-una-ofrenda-de-dia-de-muertos-atractivo-turistico-para-esta-temporada

En el marco de la tradicional celebración de Día de Muertos en la Ciudad de México, la Secretaría de Turismo local inauguró, el Altar de Muertos, este año con una dedicatoria especial al arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, en el Museo de El Carmen, que será exhibida del 23 de octubre al 3 de noviembre.

El titular de la cartera Miguel Torruco Marqués, destacó que Ramírez Vázquez fue un hombre talentoso, “que con una gran virtud comunicadora, aproximó nuestras raíces, nuestra tierra y valores, a una dimensión universal”. Engrandeció el patrimonio turístico de la capital del país, convirtiendo sus obras en espacios de encuentro y referentes para el visitante nacional y extranjero.

Recordó que por instrucciones del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, cada año se otorgará la medalla al mérito Arquitectónico de la Ciudad de México, con el nombre del homenajeado. 

El altar de muertos se instaló en el Museo de El Carmen que se suma a las actividades  de la oferta cultural del programa “San Ángel, ofrendas de día de muertos”, en el que los capitalinos y visitantes tendrán oportunidad de participar en exposiciones especiales, talleres, conciertos y conferencias, alusivos a esta tradición mexicana.

El director del Museo de El Carmen, Alfredo Marín Gutiérrez,  recordó que en otros años la ofrenda se montó en honor a personajes  importantes como los pintores Diego Rivera y Juan O´Gorman; el diplomático y ex canciller, Federico Gamboa; la compositora Consuelito Velázquez, incluso, a las Momias de Guanajuato. Esta vez se reconoce al urbanista Pedro Ramírez Vázquez, que fue vecino buena parte de su vida del Pedregal de San Ángel.

El merecimiento, justificó,  no sólo fue al hombre sino a una inspiración profesional por   sus obras, como el Museo Nacional de Antropología e Historia, ícono de la arquitectura mexicana, el Estadio Azteca, La “nueva” Basílica de Guadalupe, el Museo de Arte Moderno, La Embajada de Japón en México, la Torre de Mexicana (torre al revés), La Cámara de Diputados (recinto de San Lázaro), los edificios de la UAM, campus Azcapotzalco y Xochimilco, entre otras.

Deja un comentario

Relacionados

Los simuladores de la política

  Alberto Woolrich Ortíz*   Como toda la Nación bien lo sabe, todo acto de simulación es aquella acción dirigida a...

Luciano Concheiro es parte de toda una familia de sedicentes comunistas, que cobra el gobierno federal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Corrupción y narco-política, explosivo entramado que la 4T seguiría impulsando el comunismo desde México bajo las órdenes del Foro de Sao Paulo

  ·        En un futuro incierto, hasta agentes de la DEA y el FBI estarían dispuestos a invadir territorio mexicano...