En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron

Fecha:

Share post:

Por: Raymundo Medellín

La texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de México, nada extraordinario, bueno sí, extraordinario resulta que siendo texcocana tuvieron que llevar maestros y padres de familia de la zona oriente del Estado de México, para tener público que la escuchara.

Muchas cifras en lo que dijo Delfina, pero hay vacíos y aspectos negativos en la administración que encabeza que no se abordaron, por ejemplo, en cuanto a seguridad dijo que hubo reducción en delitos como homicidio doloso y extorsión, sin embargo, encuestas como la ENVIPE de INEGI, muestran que el Estado de México sigue teniendo una de las tasas más altas de victimización del país; ciudades como Toluca, Ecatepec y Naucalpan, aparecen entre las más inseguras según la percepción ciudadana.

Uno de los rubros importantes es la salud de los mexiquenses y el resultado de las instituciones que dependen del gobierno; son notarias las protestas de la gente y hasta del personal que atiende las instituciones de salud, principalmente porque no hay medicamentos, persisten reportes de desabasto de medicinas en hospitales públicos, lo que obliga a pacientes a comprarlos por su cuenta y ello, afecta los bolsillos de los mexiquenses.

En este aspecto se han ignorado las protestas por la falta de medicamentos oncológicos principalmente, un tema sensible que no se resolvió con el discurso político; al respecto, en días pasados la dirigente de la Coordinadora de Escuelas Democráticas en el Estado de México, Coralia Villegas, denunció ante el diputado Alejandro Castro, la falta de medicamentos en el Issemym, dijo la líder que antes la institución les daba medicinas de patente y que ahora les dan similares y recortadas, porque si necesitan, de acuerdo a la receta 10 pastillas y la caja trae 20, abren la cajita y recortan con tijera únicamente las diez que especifica la receta para entregar al paciente.

En cuanto a corrupción se refiere, no es suficiente con que la gobernadora les diga a sus subalternos que, si no se aplican que se vayan a su casa, no, claro que no, ella como cabeza principal del gobierno, a dos años de administración debe tener claro quién ha trabajado en beneficio de los mexiquenses y en favor de sus gobernados y quienes ya deberían estar en su casa.

En el área de Movilidad Daniel Sibaja González ya debería estar en su casa como dice la gobernadora, vamos, ya debía estar en su casa como dice la gobernadora, si los casos denunciados de corrupción por parte de transportistas no son suficientes, no los únicos, donde la corrupción ha sido denunciada.

En Movilidad, aunque se resaltaron proyectos como el Trolebús Chalco–Santa Martha, usuarios de varias zonas siguen enfrentando transporte caro, tardado e inseguro y, por otra parte, programas como “Transporte Colibrí” benefician a grupos específicos, pero no cubren la magnitud del problema.

Delfina habló de Transparencia, dijo que más de 21 mil auditorías y acciones de control interno se llevan a cabo, pero no dio ni siquiera un caso con nombre o alguna sanción concreta; esta actitud de la gobernadora Delfina genera dudas sobre el verdadero alcance de la política anticorrupción.

El informe de la gobernadora Delfina Gómez buscó proyectar estabilidad y avances en seguridad, transporte y programas sociales, pero los problemas estructurales como son inseguridad, deficiencias en salud, transporte insuficiente y falta de claridad en transparencia, siguen siendo los principales renglones que requieren de inmediata atención de parte de la gobernadora.

Artículo anterior

Deja un comentario

Relacionados

Traición a la Patria

*6 de junio 2027, última oportunidad de rescatar a MéxicoPor Luis Repper Jaramillo* [email protected]ón a la Patria: delito que...

Por ti México 26 de septiembre de 2025

En "Por ti México". Esta ocasión, la diputada federal Ana Paola Guerra, nos comparte su experiencia de la...

Detienen a 38 integrantes de “La Luz del Mundo”, quienes dijeron estar preparando a la gente para “el fin del mundo”.

Por: Raymundo Medellín38 integrantes de la secta religiosa “La Luz del Mundo”, fueron aprehendidos en Vista Hermosa, estado...