En el voto puedes mostrar tu conformidad e inconformidad sobre el sistema de gobierno…

Fecha:

Share post:

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.

En breve iniciaran las campañas políticas y con ello también, se inicia la contienda por la Presidencia de México, acto cívico que definirá el futuro político del país, serán, sin duda, unas elecciones que se identificarán con la violencia y la indiferencia del gobierno sobre la misma, como ha venido sucediendo.

Estamos viviendo un ambiente tenso, donde las acusaciones van y vienen entre los actores políticos; desde el presidente de México, hasta quienes pretenden alguna posición de los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal.

Esperamos que durante la campaña las dos candidatas con serias posibilidades de ser la primera mujer en el más alto cargo del país, Claudia y Xóchitl, nos muestren la promesa de lo que será su gobierno y no que nos hablen ambiguamente de que su oferta es la continuidad con ocurrencias, porque México ya no resiste lo que se vive en cuanto a inseguridad, falta de medicamentos y obras que no han sido un beneficios para los mexicanos. Del candidato de Movimiento Ciudadano ni hablar, no tiene ni la más mínima posibilidad de ser presidente de México, ya que es utilizado únicamente para que el partido conserve su registro.

Por la propia seguridad de los políticos que aspiran a una posición de elección popular, el ambiente tenso debe ser una preocupación en la que deben poner especial interés, considerando que 2023 fue el año más sangriento para los políticos, principalmente de los estados de Guerrero, Veracruz, Guanajuato y Oaxaca.

En muchas ocasiones nos manifestamos en contra del mal ejercicio del gobierno federal, estatal o municipal, pero nos olvidamos que no nos presentamos a la casilla a votar; ahora, el próximo 2 de junio, debemos salir a votar todos, para evitar que gobernantes que no merecen ese lugar, realicen ocurrencias de gobierno que nos afectan como ciudadanos.

Todavía hay tiempo para hacer una revisión sobre el México que estamos viviendo y lo que pretendemos que sea en un futuro, se podría decir un futuro casi inmediato, todavía es tiempo de pensar a quién le vamos a dar nuestro voto y con ello, el aval para que gobierne en bien de los mexicanos.

Es importante salir a votar todos para evitar que la ausencia de nuestro voto sufragado, sea utilizado por intereses que benefician a alguien que no precisamente es la mejor opción.

En México, contamos con un sistema electoral democrático, competitivo y plural. Este sistema, sustentado en el principio básico de “una persona, un voto”, permite que todas y todos tengamos la misma capacidad de incidencia, frente a la política y ejerzamos de esta forma, un control sobre el poder del Estado.

En el voto puedes mostrar tu conformidad e inconformidad sobre el sistema de gobierno…
Salgamos todos a votar el próximo domingo 2 de junio, por un mejor país, sin inseguridad y sin ocurrencias.

Deja un comentario

Relacionados

La violencia asesina el balón

Balón Cuadrado Por Stephen Crane El panorama es desolador, fantasmagórico, desazón, oscurecido de incertidumbre, para el balompié nacional, a ocho...

“Godspell, el musical ” Vuelve más vibrante y vigente que nunca al Teatro Soho CaixaBank de Málaga

María Esther Beltrán Martínez   Málaga, España - El Teatro del Soho CaixaBank levanta el telón para la reposición de "Godspell,...

Málaga acoge el lanzamiento de MUSA, un puente  cultural  entre Andalucía, Italia y el mundo

María Esther Beltrán Martínez   Málaga fue el escenario de la presentación oficial de “Musa Málaga”,  nuevo proyecto de gestión...

México enfrenta discriminación y violencia religiosa, alerta informe de ACN

La Universidad Panamericana fue sede de la presentación del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2025,...