En la Ciudad de México exigen solución al gobernador de Hidalgo Omar Fayad

Fecha:

Share post:

Conferencia en la Margarita

Por: Nancy Grajeda

Habitantes de la Ciudad de México se suman a  la denuncia contra el gobierno de Hidalgo, encabezado por el priista Omar Fayad, que no quiere atender las demandas de obras y servicios para miles de habitantes de su estado, a quienes  mantiene sumidos en la miseria, y sólo reprime y violenta los derechos humanos de quienes se atreven a exigirle que cumpla con su deber, manifestó en conferencia de prensa Raul Martínez Hernández, miembro del Comité Estatal de  dicha organización en la capital del país.

Recordemos que  el pasado martes 22, policías estatales de Hidalgo, sin presentar ninguna orden de aprehensión y sin estar facultados por ley para ello, detuvieron a Andrés Pérez Vázquez, integrante de la dirección estatal  en Hidalgo, así como a Miguel Ángel Pérez González y José Francisco Urbina, antorchistas y habitantes de una colonia popular en Pachuca que intentaron en vano evitar la detención arbitraria de su dirigente. Después de 3 días de mantenerlos encerrados fueron liberados como consecuencia de la campaña de denuncia que se implementó en la capital del país y en Hidalgo, donde se realizaron mítines en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación.

Sin embargo, las demandas esenciales de los hidalguenses no han sido resueltas por el gobernador Omar Fayad, quien mantienen los oídos sordos, acusó Matínez Hernández. Señaló además  que cuando el actual Gobernador de Hidalgo llegó al poder,  su organización le presentó un pliego de peticiones básicas de los hidalguenses más pobres: las solicitudes son las que se desprenden de un estado donde sólo 6 de cada 10 viviendas tienen agua entubada, 2 de cada 10 no tienen drenaje, el 54% de la población está en pobreza, y hay más de 350 mil hidalguenses en pobreza extrema, y el 63% de la población que trabaja gana menos de dos salarios mínimos. Por lo que  solicitan al gobernador agua, luz, drenaje, caminos, clínicas, albergues y becas para que estudien los niños y jóvenes de escasos recursos, e incluso, en muchos lugares serranos, la gente solicita con urgencia maíz para comer.

Por último, el líder social manifestó que todo el Movimiento Antorchista Nacional siente como una afrenta directa lo que ocurre con sus compañeros hidalguenses, y seguró que no se los dejará solos a merced del abuso de poder y la injusticia que hoy padecen.

Deja un comentario

Relacionados

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...