En la FUL 2016 María Elena Ortega sugiere que debemos ser concretos con los niños

Fecha:

Share post:

 

En la FUL 2016 Maria Elena Ortega sugiere que debemos ser concretos con los ninos

Por: Judith Díaz Corona

Pachuca de Soto, Hgo .- María Elena Ortega, licenciada en Educación Preescolar y con estudios en derecho por parte de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), es autora del cuento para niños “¿Y dónde están los calcetines?”, publicado por Editorial Elementum; ella, junto con la Ilustradora Brenda Zavala, diseñadora Gráfica e ilustradora, convivieron y presentaron el libro con el público infantil en el Salón de Libros para niños de la Feria Universitaria del Libro (FUL 2016) de la UAEH.

En dicho evento ambas pudieron empaparse de las reflexiones y preguntas que los pequeños hicieron a ambas artistas sobre los cuatro personajes principales que son Nicky, don Eli, Sanchito y El Toc, quienes tienen una personalidad dramática bien definida. Y es que el formato que eligieron para el libro permite a los pequeños en las tres últimas hojas, hacer una interpretación de la historia y no quedarse sólo con la versión que se les propone en el cuento.

La narradora, atenta a los niños, resaltó lo sorprendente e interesante que le resulta la interacción con el ellos ya que se nutre y sorprende de la capacidad que tienen para apropiarse la historia y dar su visión, ya que para la escritora lo más importante del cuento a la hora de realizarlo fue la historia, el argumento y los detalles. Buscó presentar personajes que tuvieran un carácter y personalidad atractiva, con detalle de color y del tono de sus voces.

Pero por sobre todo buscó hacerlos ver que hay distintas formas de desarrollarse y rehabilitarse, de que son capaces de transformar las cosas y que no hay que frustrarse y caer en un estado de conformismo y queja de las situaciones que se pueden presentar en la vida.

Para María Elena los niños son seres sumamente inteligentes y un público bastante difícil. Su trayectoria como educadora le permitió desarrollar un texto que los atrajera y lograra provocarles la reflexión sobre las los acontecimientos que en el libro se presentan.

“Escribir cuentos para niños no es tarea fácil, hay que captar su atención, no se les puede engañar, hay que ser concretos con ellos, son tan inteligentes como cualquier adulto”, expresó la escritora.

En este cuento en el que cuatro calcetines resuelven ser desechados gracias a la ayuda de un líder que les muestra que se pueden romper los caminos establecidos, María Elena no sólo ha encontrado las propuestas de los pequeños, sino también el fondo e interpretación de los adultos que aseguran que el relato habla de la soledad, del maltrato a las personas o bullying.

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...

Caída de carpa en La Feria del Libro en Nezahualcóyotl, deja 10 heridos

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Incurre en Traición a la Patria

Concubinato con el narco Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum tiene némesis frente a su nariz: Andrés Manuel López Obrador, Mario Delgado Carrillo,...

Entresemana / ¡El mejor gobernador!

“Casi todos sabemos querer/ pero pocos sabemos amar…” José José MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Sí, con signos de admiración, faltaba más. Aunque,...