En la Primera Temporada de la OSIPN “Un Viaje Fantástico por el Mundo y las Estrellas”

Fecha:

Share post:

Ciudad de México.- Con la batuta lista, la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional (OSIPN) iniciará el próximo 24 de enero, el primer concierto con el que inaugurará la Primera Temporada de 2019, denominada “Un Viaje Fantástico por el Mundo y las Estrellas”, a través de la cual llevará al público a realizar un recorrido por las obras musicales de Italia y Alemania.

La OSIPN, que en cada presentación despierta la alegría y la pasión por la música, invitó a dos grandes personajes del orbe sinfónico: Christian Gohmer (quien será el primero en tomar la batuta) y Manuel González (solista en el piano).

El primer concierto iniciará a las 19:00 horas; la segunda presentación de la OSIPN se llevará a cabo el 26 de enero, a las 13:00 horas. Ambos eventos se efectuarán en el Auditorio “Alejo Peralta”, del Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, ubicado en la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, en Zacatenco.

El Viaje Fantástico de la OSIPN empezará con la interpretación de Divertimento en Re mayor, K. 136, de Wolfgang Amadeus Mozart, cuyas obras transportan a un placentero recorrido por los sonidos de Italia, revestidos por una exquisita muestra del cuarteto de cuerdas de esta orquesta.

Posteriormente, el concierto ofrecerá obras de Johann Sebastian Bach, que llevarán al público a recordar a la vieja Alemania del siglo XVIII, país de origen del autor. En este segmento, el solista Manuel González realizará una ejecución virtuosa con su piano para deleite de los asistentes.

El primer concierto de la Temporada 2019 concluirá con la Serenata para cuerdas en Mi mayor, OP. 22, de Antonin Dvorák, obra que representa un diálogo profundo entre la sinfonía y las emociones humanas.

Christian Gohmer es Director Artístico de Solistas Ensamble del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y de Tempus Fugit Ensamble. Es egresado de la Escuela Superior de Música del INBA y alumno de Enrique Diemecke, Enrique Patrón de Rueda y Alain Paris, quienes le ayudaron a forjar sus conocimientos en dirección de orquesta. Ha trabajado con las principales orquestas de México y la Compañía Nacional de Opera.

Manuel González inició sus estudios musicales a los cinco años de edad. Estudió en el Conservatorio de Rimsky-Korsakov, en San Petersburgo. Ha estudiado con importantes pianistas como Boris Bejterev, Georgy Sandor y Fritz Steinegger. Como solista ha participado con la Orquesta Sinfónica Nacional de México, la de Jalapa, Monterrey, San Luis Potosí, Aguascalientes, Estado de México y de la Universidad de Guanajuato. Fue director de la Escuela de Música del Centro Cultural Ollín Yoliztli y es fundador de Artibus Ensamble.

 

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...