En menos de un año el GCDMX ya brinda el servicio de Wi Fi público gratuito a casi 5 millones de usuarios

Fecha:

Share post:

La Ciudad de México ya tiene en servicio de Wi Fi gratuito de alta calidad a casi 5 millones de usuarios, que responde al compromiso de campaña de digitalizar la metrópoli en áreas públicas, en donde niños, niñas, jóvenes, adultos mayores se concentran y requieren el servicio, en donde 6 de 10 capitalinos son usuarios, destacó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera al presentar el Acceso a Internet WI-FI CDMX en Plazas y Parques Públicos, Fase 2.

Acompañado por el Director General de Telmex, Héctor Slim, destacó la alianza GCDMX/Telmex, que ha permitido responder a las necesidades de conexión digital en las zonas públicas, pero reconoció que la mitad de los hogares mexicanos no tienen acceso a la Internet, por lo que se volvió una prioridad la conectividad abierta que responda a esta nueva forma de vida, del día a día, de comunicación e interactuación a través de las herramientas móviles.

El Wi Fi, dijo permite la conexión las 24 horas y los 365 días del año y la excelente relación con Teléfonos de México nos permite la instalación de zonas robustas, como la del Zócalo que soporta hasta 12 mil usuarios simultáneamente, con servicio adecuado.

En el evento de  Acceso a Internet WI-FI CDMX en Plazas y Parques Públicos, Fase 2, Mancera Espinosa anunció la habilitación de 5 nuevos sitios públicos con Wi Fi gratuito, que permitirá el acceso de más de 9 mil 300 usuarios, en Garibaldi, Bosque de Aragón, Bosque de Tlalpan, Bosque de Chapultepec y Viveros de Coyoacán.

Aún más, instruyó, que empiecen los trabajos para que a más tardar en la última semana de diciembre la Delegación Iztapalapa y el Oriente de la Ciudad de México cuenten con acceso gratuito en plazas y jardines públicos a Wi Fi, en 5 sitios diferentes.

Recordó que al inicio de este servicio gratuito, la demanda rebasó 1 millón de usuarios, por lo que la alianza GCD/Telmex se vio en la necesidad de instalar 17 antenas más para cubrir las exigencias de los cibernautas.

Destacó que estas herramientas digitales han obligado a su administración a digitalizar y actualizar su infraestructura para brindar a los capitalinos los bienes y servicios que la era moderna y la tecnología exigen.

Deja un comentario

Relacionados

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...