En riesgo proyectos de desarrollo social debido al recorte del PEF 2020: Tolentino Román

Fecha:

Share post:

 

Durante el séptimo día de manifestación pacífica frente a la cámara de diputados, autoridades del gobierno del Nuevo Chimalhuacán indicaron que, debido a la cancelación de obras financiadas con el Presupuesto de Egresos de Federación, más de una decena de proyectos enfocados al desarrollo social están en riesgo de implementarse para el próximo año.

El alcalde, Jesús Tolentino Román, explicó que tras reducirse de forma drástica los recursos y obras para el municipio, también se encuentra en riesgo la implementación de talleres, conferencias y capacitaciones entre otras actividades que se realizaban en las comunidades con el propósito de mejorar la calidad de vida de grupos vulnerables.

“Por ello, en esta movilización pacífica se ha sumado personal de algunas áreas como el Departamento de Atención a Grupos Étnicos y el Consejo Municipal de la Mujer, quienes se ven afectados en sus actividades y atención integral a los grupos vulnerables al recibir menos apoyo por parte del gobierno federal”.

El munícipe reiteró la necesidad de que los legisladores federales reconsideren la inclusión de obras y acciones para Chimalhuacán pendientes desde el año 2018, ya que estos proyectos han permitido revertir el atraso en el que se encontraban diversos barrios y colonias.

“Gracias a la lucha y trabajo coordinado se han ejecutado obras de alto impacto en el territorio local. Agradezco a todos los chimalhuacanos que se han sumado a esta protesta pacífica, pero enérgica para exigir lo que por derechos nos corresponde”.

Durante el pasado fin de semana, los chimalhuacanos acompañaron al diputado federal, Brasil Acosta Peña, y al legislador mexiquense, Telésforo García Carreón, quienes hicieron un llamado a la población a no desistir en las demandas legítimas para los grupos más vulnerables.

En su mensaje, ambos legisladores reiteraron que, en caso de no haber un cambio en el PEF 2020, a partir del próximo 20 de noviembre, las diversas organizaciones sociales del Proyecto Nuevo Chimalhuacán solicitarán de forma directa a las dependencias federales la resolución de sus demandas.

 

Deja un comentario

Relacionados

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...