En San Luis Potosí se realizará el XVII Encuentro Nacional de Teatro

Fecha:

Share post:

 

En San Luis Potosi se realizara el XVII Encuentro Nacional de Teatro

Ciudad de México.- Este fin de semana, del 21 al 23 de octubre, se realizará el XVII Encuentro Nacional de Teatro en San Luis Potosí; más de 50 puestas en escena y cerca de 3 mil actores se presentarán en el emblemático Teatro de la Paz y el Centro de Difusión Cultural.

El antorchismo nacional, prácticamente desde su origen, fomenta la cultura y el arte entre el pueblo de México; y ya afina los detalles para que este fin de semana reciba a las compañías de teatro que participarán en las categorías Semiprofesional y Amateur. Durante varios meses se han estado preparando más de 50 compañías que buscarán obtener un lugar en este Encuentro Nacional 2016

De acuerdo a la Comisión Nacional Cultural (CONACU) cada año crece el número de grupos participantes y en la edición número 17 habrá representantes de más de la mitad de las entidades de la República, por lo que se espera una gran cantidad de obras, que van desde los grandes clásicos, hasta los autores contemporáneos de la dramaturgia mundial.

De acuerdo a la Conacu del Movimiento Antorchista, el evento tiene la finalidad de desarrollar e impulsar la actividad cultural entre los mexicanos, tarea que está olvidada por las autoridades responsables. Por lo que, el trabajo que se lleva a cabo busca transformar al individuo, haciéndolo más sensible ante los problemas sociales y educándolo para tomar las acciones encaminadas  al cambio social.

La organización –que agrupa a casi dos millones de mexicanos- desde sus inicios consideró las bellas artes, entre las que se encuentra el teatro, como herramientas para llegar al pueblo pobre, para educar y transformar. Sobre todo porque en las puestas en escena se reflejan diversas emociones que la gente entiende cuando las observa, y a su vez la urgencia de cambiar la situación actual.

“Apreciar una obra de teatro, escuchar poesía o buena música o en su caso leer una obra de la literatura universal, produce un sentimiento y placer estético. Lo que logra trasmitir una puesta en escena, como la alegría, la tristeza o la misma belleza va más allá de los sentimientos del hombre”, consideró Soraya Córdova Morán, responsable del trabajo cultural de la organización.

Además señaló que esta disciplina, desde su nacimiento, es una expresión popular y que Antorcha con estos eventos le regresa al pueblo lo que históricamente le corresponde. Soraya Córdova destacó la importancia del trabajo y el esfuerzo que las compañías realizan con muchos meses de anticipación para mostrar en el escenario sus mejores trabajos. 

En este contexto dijo que algunas de las puestas en escena que los asistentes podrán apreciar se encuentran: “Salome”, de Óscar Wilde; “Las manos sucias”, de Jean Paul Sartre; “Los Invasores”, de Eggon Wolff; “Guillermo Tell”, de Friedrich Schiller; “Sueño de una noche de verano” y “Tito Andrónico”, de William Shakespeare; “Entremeses Cervantinos”, de Miguel de Cervantes Saavedra; “Sancho Panza en la isla Barataria”, de Alejandro Casona; “El burgués gentilhombre”, de Molliere, entre otras.

La inauguración de la jornada cultural será este viernes 21 de octubre a las diez de la mañana en el importante Teatro La Paz de la capital potosina, posteriormente arrancará el concurso –que incluye también  en la sede amateur  el Centro de Difusión Cultural-, y la clausura será el domingo 23 de octubre por la tarde.


Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...