Encuentro Nacional para el Fortalecimiento Sindical del Gremio Periodístico

Fecha:

Share post:

SIMEX:_Ciudad de México.- En el marco del “Encuentro Nacional para el Fortalecimiento Sindical del Gremio Periodístico” un evento de gran trascendencia, se abordaron los principales problemas que afectan a los periodistas de México, como la impunidad ante la creciente agresión y asesinatos de comunicadores, que amenaza a la Libertad de Expresión.

El evento fue organizado por el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, mismo que es auspiciado por la Federación Internacional de Periodistas, la FIP; La Federación de Periodistas para América Latina y el Caribe, La FEPALC; y, el Sindicato Canadiense de las telecomunicaciones, UNEFOR. El programa de trabajo inició con la presentación del Manual de Autoprotección Psicosocial y Fortalecimiento Resiliente para Periodistas, a cargo de la destacada psicóloga e investigadora Gladys Vargas Espínola.

Especialistas como Paula Ceja, de la Oficina Regional de la Federación Internacional de Periodistas, la FIP, para América Latina; Nydia Susana Piedra, representante de la Federación de Periodistas de Ecuador; el prestigiado especialista en litigio internacional, el Dr, David Peña, la Doctor Edith Zúñiga Vega y el Maestro Daniel Resendiz, entre otros, hablaron de aspectos laborales y sindicales del quehacer periodístico, la coyuntura política del próximo año, así como un Taller de Contención Emocional y la conferencia a cargo de Álvaro Espíndola Gómez, “El Papel de los periodistas ante la coyuntura política de la elección presidencial de 2018”.

Durante el Encuentro, que tuvo verificativo los días 24 y 25 de noviembre, ante representantes de la mayor parte de las entidades federativas, se abordaron los principales problemas de los comunicadores mexicanos, quienes confrontan graves amenazas a la libertad de expresión, luego de registrarse, tan solo en este año, doce homicidios y un enorme número de agresiones, la mayor parte de las cuales han permanecido en la impunidad.

Ante representantes de Medios de Comunicación, como del Estado de México, Manuel Aparicio Méndez; de Tabasco, Leonel Magaña y de Veracruz, Oswaldo Antonio González, entre otros que acudieron de diferentes estados del país al Encuentro Nacional, el periodista y actualmente diputado federal, Virgilio Caballero, disertó sobre las acciones internacionales que ha interpuesto el partido MORENA, para la protección de los comunicadores mexicanos.

Fernando Olivas Ortiz, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, recordó que ante la “omisión de las autoridades y la falta de investigación de las agresiones y asesinatos de periodistas, recientemente, el SNRP con el apoyo de la UNIFOR y la participación de la FIP y la FEPALC realizaron e imprimieron un protocolo de seguridad para que los periodistas mexicanos y sus familias puedan tener algunas direcciones para proteger su integridad en caso de una emergencia”.

Agregó, que este año también se están entregando a los periodistas los libros Los derechos laborales de los periodistas en México, del Dr. Manuel Fuentes Muñiz, y Desafíos de la libertad de expresión en México, del derecho a la praxis, de la Mtra. Manuela Olivos, entre otras importantes acciones en favor de los periodistas mexicanos.

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...

Caída de carpa en La Feria del Libro en Nezahualcóyotl, deja 10 heridos

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Incurre en Traición a la Patria

Concubinato con el narco Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum tiene némesis frente a su nariz: Andrés Manuel López Obrador, Mario Delgado Carrillo,...

Entresemana / ¡El mejor gobernador!

“Casi todos sabemos querer/ pero pocos sabemos amar…” José José MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Sí, con signos de admiración, faltaba más. Aunque,...