Es urgente reducir el número de embarazos en adolescentes, Cristina Díaz

Fecha:

Share post:

Es urgente reducir el numero de embarazos en adolescentes Cristina Diaz

México ocupa el primer lugar de embarazos de jóvenes, entre los países de la OCDE, subraya la senadora integrante de la Comisión de Salud

La legisladora presenta un proyecto de decreto, para declarar abril como el mes para la prevención del embarazo de adolescentes que suscriben legisladoras del PRI y del PVEM

La senadora Cristina Díaz Salazar señaló que es urgente fortalecer las acciones en materia de educación sexual, sobre todo entre adolescentes ya que México ocupa el primer lugar de embarazos de jóvenes -400,000 al año- entre los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).


Al presentar un proyecto de decreto para declarar abril, como el mes para la prevención del embarazo de adolescentes -en el marco del Día Internacional de la Mujer-, la también presidenta de la Comisión de Gobernación destacó que mientras la tasa media de natalidad mundial entre las adolescentes de 15 a 19 años es de 49 por 1000, en México oscilan de 1 a 299 nacimientos por 1000 mujeres jóvenes, refieren las Estadísticas Sanitarias Mundiales 2014, acotó.


Asimismo, la senadora Cristina Díaz estableció que el embarazo en la adolescencia es un grave problema de salud pública y sigue siendo uno de los principales factores que contribuyen a la mortalidad materna e infantil y al círculo de enfermedad y pobreza.

Un problema tan complejo como el embarazo adolescente requiere de acciones rutinarias, pero también de actividades intensivas, remarcó.


Indicó que de conformidad con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre mujeres de 15 a 19 años en todo el mundo. Además –agregó-, cada año se practican unos 3 millones de abortos peligrosos entre mujeres de 15 a 19 años, lo que contribuye a la mortalidad materna y a problemas de salud prolongados.


La senadora Cristina Díaz alertó que la maternidad y la paternidad adolescentes propician o refuerzan una serie de condiciones de vulnerabilidad asociadas a la falta de preparación para esta nueva responsabilidad, las cuales se reflejan negativamente en los hijos e hijas de las y los adolescentes impidiendo su desarrollo normal.


Es por ello que es de la mayor importancia establecer un mes, como abril para aplicar acciones intensivas de prevención al embarazo adolescente en todo el país, en congruencia con lo que señala la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, misma que puso en marcha el presidente Enrique Peña Nieto ante esta problemática.

Explicó que durante dicho mes intensificarán en todo el país actividades de prevención del embarazo adolescente, con énfasis pero no limitadas a los municipios que presentan las mayores tasas de embarazo adolescente.


Todas las dependencias e instancias, tanto federales como estatales y municipales, involucradas en la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes participarán en estas actividades, en el ámbito de sus respectivas competencias.

La iniciativa es suscrita también por las senadoras Diva Gastélum Bajo, Hilda Flores Escalera, Lilia Merodio Reza, Itzel Ríos, Hilaria Domínguez, Erika Ayala Ríos, Yolanda de la Torre Valdez, Mely Romero Celis y María Elena Barrera Tapia.

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...