Espacio Musical Universal… Bedrich Smetana

Fecha:

Share post:

Por:  Oliver Vila 

Bedrich Smetana

Nació el 2 de septiembre de 1824 en lytomisl, bohemia.  República checa.

Siendo muy pequeño Smetana comienza a mostrar su gran talento para tocar el violín, a los 8 años de edad comenzó a escribir sus primeras piezas. Posteriormente viaja a Praga para estudiar música y en el año 1856 decide viajar a Suecia para dar clases y dar conciertos, siendo ya un pianista encumbrado.

Considerado uno de los primeros compositores nacionalistas que escribieron música para las salas de concierto con influencias de la música de su país. En 1860 después de haber regresado a Praga escribe sus dos primeras óperas tituladas la novia vendida y los brandeburgueses en bohemia. En un periodo de gran patriotismo.

Estas obras se estrenaron en el teatro provisional de praga. Posteriormente Smetana llegó a ser el director de este teatro. Pocos años después comenzó a perder el oído. Cosa que no impidió que siguiera componiendo sus obras.  En 1884 tuvo un colapso mental, lo que le valió morir en un asilo.

 

El museo de Smetana en Praga

Sus obras más importantes son

Para piano

La sonata en sol menor

La polka en mi bemol

El conjunto de seis piezas características dedicado a franz liszt

Álbumes de hojas

Para música de cámara

Fantasía juvenial para violin y piano

El trío para piano en sol menor

Su cuarteto de cuerda titulado “de mi vida”

Para Orquesta

Mi patria

Los 3 poemas sinfónicos de Gotemburgo

La obertura en re mayor

La sinfonía festiva

Deja un comentario

Relacionados

Cuatro reconocimientos obtiene la CDMX en música

  Cuatro preseas obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de música, en su categoría de coro y...

Desde donde inicia la Patria 12 de abril de 2025

Fernando Castro Borges, en "Desde donde inicia la Patria", entrevista a José Arimael Salas Alcocer, Srio. Gral. de...

Paula Álvarez, bailarina mexicana que da vida al sueño en el escenario

  * De la Ciudad de México al Metropolitan Opera, un viaje de esfuerzo, pasión y arte Nueva York, EU.- “No...