Estado de Derecho, no Estado en contra del Derecho

Fecha:

Share post:

 

Alberto Woolrich Ortíz*

La exploración de la historia jurídica de México nos lleva de pronto al descubrimiento de una veta riquísima de conceptos, anécdotas y situaciones que bien valdría la pena hacer del conocimiento de gobernantes y postulantes a gobernar a fin de que ellos lo aplicaran para el bienestar de nuestra Nación. Por ello, habría que decirles que nuestras normas jurídicas son exigibles, ya que con ellas se busca el bien común, lo cuál implica el engrandecimiento de México; ello sólo se lograría con la cooperación y coordinación de las acciones de todos los mexicanos (gobernantes y gobernados), lo cuál exige la fiel observancia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Esa ordenanza que de suyo está marcando esencialmente los fines supremos del derecho y que busca que se de cumplimiento a las reglas de las leyes secundarias, que aclaran y fortalecen los puntos esenciales de la Carta de Carranza, depurando y fortaleciendo la vigencia de los derechos fundamentales y racionalizando dentro de lo posible, el funcionamiento de las potenciales confusiones de algún gobernante que pretendiera no cumplirlas, debilitando con ello nuestro Estado de Derecho.

El desprecio que la Cuarta Transformación de la Nación muestra por la Carta Magna y sus Leyes Secundarias llega a los extremos y, la caprichosa voluntad, ocurrencias y desvaríos del Poder Ejecutivo Federal sólo son comparables con la altanería y arrogancia que mostró el neoliberalismo para cubrir, proteger y coadyuvar con el fenómeno del narcotráfico, dando origen a que con ello se creara el concepto, aún vigente, de la narco-política.

En este punto mencionado al final del párrafo que antecede, es cuando la justicia y la voluntad del pueblo pensante topa con el poder político y es en ese punto cuando quien esto escribe, inicia la denuncia para obtener y demostrar la vigencia de los derechos fundamentales y el fortalecimiento del <derecho a la justicia>. Ahí también es cuando los órganos de procuración de justicia han tenido pavor para investigar el gran problema que sólo atañe al Poder Político resolver.

Al Colegio Nacional de Abogados Foro de México le da la impresión de que sólo cuando la narco-política y el Poder Ejecutivo no están de por medio es posible aplicar con toda objetividad las exigencias de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de sus Leyes Secundarias. (Imagen alamy)

Es cuanto.

*Lic. Alberto Woolrich Ortíz

Presidente de la Academia de Derecho Penal

Del Colegio Nacional de Abogados Foro de México.

Deja un comentario

Relacionados

Entresemana / Por mis…

“Amor, ¿no sabes qué hora es? No, por favor No digas nada Yo lo sé todo, ya lo ves Cierra la puerta...

“El cáncer… más allá que un sufrimiento, es Mensajero de Consciencia”

Performance Radiofónico: Programa: “REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES” (Programa Radiofónico Sin Fines de Lucro). “EL CÁNCER... más allá...

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...