Estado de México a la vanguardia en capacitaciones y acciones para la implementación del Modelo Educativo

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- En apego al Modelo Educativo que entrará en vigor a partir del ciclo escolar 2018-2019, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México continúa con la realización del Foro Educativo “Aprendizajes clave para la educación integral”.

El Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, afirmó que la calidad educativa se logra con la capacitación, y destacó que a la fecha se han inscrito cerca de 143 mil profesores en la plataforma en línea de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En compañía del Presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, así como del líder del Sindicato de Maestros al Servicios del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos, y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 17, Eliud Terrazas Ceballos, el Secretario de Educación refirió  que con el objetivo de lograr que los estudiantes aprendan a ser analíticos, críticos y propositivos, esta plataforma facilita el acceso de los profesores a contenidos, cursos y materiales pedagógicos.

La colección que puso en marcha la SEP se compone de 21 cursos en línea, con la finalidad de que los docentes, técnicos docentes y personal con funciones directivas, de supervisión y asesoría técnica pedagógica de Educación Básica, conozcan la estructura del Plan y Programas de estudio, así como los enfoques pedagógicos, orientaciones didácticas y sugerencias de evaluación que implicará el Modelo Educativo.

En nombre de los maestros, Miriam Aguilar Díaz, docente de la Primaria “Cuauhtémoc” del municipio de Ixtlahuaca, expresó que estos cursos les permiten capacitarse y encontrar materiales de apoyo para formar alumnos libres, responsables e informados, capaces de ejercer y defender sus derechos.

Por su parte, Elisa Bonilla Rius, Directora General de Desarrollo Curricular de la SEP, resaltó el esfuerzo que se realiza en el Estado de México, ya que sigue siendo una entidad a la vanguardia en capacitaciones y acciones para la implementación de dicho Modelo Educativo.

En este Foro, realizado en el Teatro Morelos, participaron 2 mil 400 subdirectores regionales y jefes de sector de Educación Básica, directores, coordinadores de Centros de Maestros, coordinadores de los Centros de Atención de la Universidad Digital del Estado de México (UDEM), así como asesores Técnico Pedagógicos y Metodológicos.

Cabe destacar que, con la participación de las Supervisiones Escolares, Centros de Maestros, Escuelas Normales y Centros de Apoyo de la UDEM, se ha establecido una estrategia estatal que dará asistencia académica y tecnológica, a través de mesas de ayuda.

 

Deja un comentario

Relacionados

“No se necesita Visa para gobernar” dijo la gobernadora Marina del Pilar Ávila

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres

  * 20 estados podrían superar los 45 grados de temperatura en el país.   Ciudad de México.- De acuerdo con...

Ribes & Casals satisface y ofrece  calidad internacional

María Esther Beltrán Martínez   Málaga.-  Poder celebrar junto con una empresa su permanencia en el mercado es satisfactorio. Y si ...

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...