Estado de México espera una afluencia superior a los 3 millones de vacacionistas

Fecha:

Share post:

Toluca,  Méx.- Más de 3 millones de personas es la cifra estimada de visitantes que, durante el periodo vacacional de verano 2019, se darán cita en los nueve Pueblos Mágicos, 22 Pueblos con Encanto y demás municipios que ofrecen atractivos turísticos en el Estado de México, informó Aurora González Ledezma, Secretaria de Turismo estatal.

La funcionaria estatal precisó que de ese universo de visitantes, más de un millón 675 mil serán turistas que pernoctarán al menos una noche en los destinos mexiquenses, dejando una derrama económica de 2 mil 516 millones de pesos por conceptos como alojamiento, consumo de alimentos y bebidas, transporte y por la contratación de distintos servicios adicionales durante su estadía.

Un millón 432 mil, dijo, serán los excursionistas que retornan el mismo día a sus lugares de origen, y que también dejarán importantes recursos; se calcula que la derrama económica de este segmento rebase los mil 300 millones de pesos, derivado del pago de accesos a parques acuáticos, zoológicos, contratación de atracciones de aventura, museos y zonas arqueológicas, entre otros servicios complementarios.

La funcionaria afirmó que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza tiene especial interés en fortalecer el turismo cultural, ya que el Estado de México tiene, además de un gran número de atracciones recreativas y de aventura, actividades culturales y artísticas que conforman una oferta muy completa en estos segmentos turísticos.

Resaltó que, para los viajeros que gustan de la cultura, el Estado de México cuenta con 79 museos y encabeza, junto con Quintana Roo, la lista de entidades con más sitios arqueológicos abiertos al público, con 18.

Además, es posible admirar espectaculares edificios virreinales como el templo de San Francisco Javier y el ex Colegio Jesuita de la Compañía de Jesús, en Tepotzotlán, inmuebles construidos entre los siglos XVII y XVIII que hoy dan albergue al Museo Nacional del Virreinato.

González Ledezma habló también de magníficos ejemplos de la arquitectura e ingeniería del siglo XVI en que se pueden apreciar en algunos de sus Pueblos con Encanto, como el exconvento de San Agustín en Acolman, el de San Nicolás de Bari, en Otumba, la Capilla Abierta, en Tlalmanalco y el Acueducto del Padre Tembleque, en Nopaltepec, este último declarado Patrimonio de la Humanidad en 2015 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Afirmó que quienes visiten el territorio mexiquense en estas vacaciones de verano, querrán regresar pronto para seguir disfrutando de su gran riqueza turística que se complementa con su gastronomía, artesanía y la amplia oferta de alojamiento para todos los gustos y presupuestos.

Deja un comentario

Relacionados

Por ti México 05 de septiembre de 2025

En "Por ti México". La Diputada Federal Ana Paola Guerra asume el compromiso de trabajar intensamente en la...

La familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras el trono en el estado de Zacatecas

Por: Raymundo MedellínLos dueños de Zacatecas, la familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras...

Los cárteles mantienen un “tremendo control” sobre México y los políticos: Donald Trump

Por: Raymundo Medellín 03 de septiembre de 2025.“Me agrada mucho la presidenta, dijo Donald Trump refiriéndose a Claudia Sheinbaum...