Estado de México realiza el Primer Reciclatón de material eléctrico y electrónico

Fecha:

Share post:

Lerma, Méx.- Este viernes inició el Primer Reciclatón de material eléctrico y electrónico en el Estado de México que, en su primer punto de acopio, tiene una meta de recolección de cuatro toneladas de aparatos.

Este evento, en el que participan autoridades del Gobierno estatal y estudiantes, se llevará a cabo hasta el próximo 28 de febrero en las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, del Estado de México (CONALEP), del municipio de Lerma.

El plantel, ubicado en la Calle Juan Aldama No. 10, colonia Guadalupe, estará recibiendo aparatos eléctricos y electrónicos por parte de la ciudadanía, en los horarios habituales que tiene la institución educativa.

Éste es el primer Reciclatón de un total de 14 que se llevarán a cabo este año en diversas regiones de la entidad, los cuales son organizados por la Dirección de Concertación y Participación Ciudadana de la Secretaría del Medio Ambiente y por el CONALEP.

En suma, la proyección de estos eventos es recabar 50 toneladas de material eléctrico y electrónico en los diversos puntos a los que llegue.

De acuerdo con estudios del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), México es el quinto país a nivel mundial en generación de residuos electrónicos y de ahí la importancia de impulsar este tipo de actividades.

Además, estos desperdicios contienen sustancias peligrosas, como mercurio, plomo, cadmio o níquel, que se pueden filtran a los mantos freáticos y representan 70 por ciento de los metales pesados que contaminan los vertederos de agua a nivel mundial.

Cada monitor o pantalla de televisor tiene, en promedio, dos o cuatro kilógramos de plomo, por lo que puede contaminar hasta 80 mil litros de agua.

A la inauguración del primer Reciclatón asistieron Enrique Mendoza Velázquez,  Director General de CONALEP en el Estado de México, y Armando Salazar Villalobos, Director de la Dirección de Concertación y Participación Ciudadana de la dependencia estatal.

Deja un comentario

Relacionados

La familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras el trono en el estado de Zacatecas

Por: Raymundo MedellínLos dueños de Zacatecas, la familia Monreal, se niega a dejar de ser el poder tras...

Los cárteles mantienen un “tremendo control” sobre México y los políticos: Donald Trump

Por: Raymundo Medellín 03 de septiembre de 2025.“Me agrada mucho la presidenta, dijo Donald Trump refiriéndose a Claudia Sheinbaum...

Bestia de Frankenstein

Balón CuadradoStephen CraneEl drama de Edipo Rey -430 años antes de Cristo- es una descarnada realidad que revela...

Esta fichita es Gerardo Fernández Noroña

Por: Raymundo MedellínEn días pasados circuló en redes sociales un video donde el senador Gerardo Fernández Noroña, pelea...