Estado de México y Federación acuerdan Programa Regional de Ordenamiento Territorial de la zona Oriente

Fecha:

Share post:

Estado de México.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym) y el Delegado del Estado de México de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) firmaron un acuerdo de ejecución del Programa Regional de Ordenamiento Territorial de la Zona Oriente del Valle de México (ZOVM), programa de Prevención de Riesgos que estará enfocado en los municipios de Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Texcoco.

El objetivo de esta firma, que va de la mano con el Programa de Prevención de Riesgos (PPR), es realizar estudios que permitan conceptualizar mejor el fenómeno de riesgos urbanísticos en cinco municipios del Valle de México, diagnóstico que tiene que ver con las características físicas y geológicas del territorio, qué es lo que puede ocasionar y, sobre todo, cómo evitar que existan contingencias, para contar con una base precisa de riesgos y actuar de manera puntual.

Este acuerdo permitirá dar forma al Programa Territorial de Ordenamiento de la Zona Oriente del Valle de México, que contempla cinco municipios, que juntos suman más de 3.7 millones de mexiquenses, es decir, más del 20 por ciento de la población total.

Al respecto, el Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano dijo que gracias a la buena colaboración con la SEDATU, se informó que son municipios que presentan grandes oportunidades, ya que forman parte del radio de influencia del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), donde está la posibilidad de impulsar el turismo y el desarrollo económico.

“Este instrumento que estamos firmando va a ser determinante, pasa de instrumentos de nivel municipal a instrumento de región, precisamente ubicado en donde está en proceso de construcción el nuevo aeropuerto”, refirió.

Ante ello, el Subsecretario de Desarrollo Metropolitano agradeció todas las facilidades técnicas y el acompañamiento por parte de la SEDATU para este fin.

En su oportunidad, el Delegado del Estado de México de la SEDATU destacó que se sienta un precedente importante en términos de la elaboración diagnóstica de estos cinco municipios, ya que desde el año 2014 se han generado 27 instrumentos a nivel municipal, pero es la primera vez, que se usará de manera regional en municipios.

En esta firma también se contó con la presencia del Subdelegado de Desarrollo Urbano, Ordenación del Territorio y Vivienda de la Delegación SEDATU, Estado de México.

Deja un comentario

Relacionados

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...