Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.
Vaya, vaya, vaya, ahora resulta que Beatriz Gutiérrez Müller, pretende...
Ixtapaluca, Méx.- “Un pueblo que sabe leer es un pueblo libre y la materialización de la primera etapa de este programa de alfabetización, que fue implementado en Cuba con el objetivo de erradicar el analfabetismo, logró llegar a distintas comunidades del municipio en su primera etapa, quien logra superar los obstáculos que aquejan a nuestra sociedad, puede presumir de ser un ser distinto y nuevo”, destacó la diputada federal, Maricela Serrano Hernández.
Metepec, Méx.- La Secretaría del Medio Ambiente en coordinación con el Centro Mario Molina, pondrá en funcionamiento un Programa Ambiental que servirá para reducir la emisión de contaminantes a la atmósfera y con ello mejorar la calidad de vida de los mexiquenses, a través de acciones como el acelerar el desarrollo de sistemas de transporte público estructurado de bajas emisiones contaminantes, contener la expansión de la mancha urbana para reducir la demanda de movilidad, entre otras.
Chimalhuacán, Méx.- Con la presencia de más de mil participantes provenientes de todo el país, del 27 al 28 de agosto, se celebrará el XV Torneo Nacional de Ajedrez “Ing. Alfonso Ferriz Carrasquedo”, en el municipio de Chimalhuacán, anunció, el diputado federal, Telésforo García Carreón.
Huehuetoca, Méx.- En apoyo a estudiantes mexiquenses de tercer grado de secundaria, que corren el riesgo de abandonar sus estudios por falta de recursos económicos, el gobernador Eruviel Ávila Villegas abrió la convocatoria del programa “El Valor de Permanecer Estudiando”, que contempla la entrega de más de 15 mil becas para garantizar la permanencia de estos alumnos, quienes además recibirán útiles escolares y, en caso de requerirlo, lentes y zapatos ortopédicos.
Laura Castillo García La reciente marcha de más de 40 mil personas que pidió la destitución del gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, no fue razón suficiente para que el mandatario accediera a escucharlas y resolver sus demandas; por el contrario, su soberbia y prepotencia abre más la brecha entre los morelenses y el perredista.
Hace unos días un señor que esperaba que su auto fuera verificado me decía, “por qué gastar tanto en elecciones si la mayoría son acuerdo entre los mismos políticos para gobernar un estado o un municipio; no sería mejor que por consenso, que entre ellos mismos, eligieran al gobernante, creo que nos ahorraríamos los cientos de millones de pesos que se gastan en el Instituto Nacional Electoral –INE-, en las campañas políticas que nadie cree y se evitaría también que ese dinero que podría ser utilizado para educación o creación de empleos, se derrochara en compra de “despensitas” que a nadie ayudan”.