Esténtor Político

Fecha:

Share post:

Miguel Ángel Casique

México se polariza más y la pobreza no disminuye

Muchos mexicanos, y aquí ya no importa a qué partido pertenezca o qué credo pregone cada uno, todos los días están a la expectativa de cuál será la noticia del día siguiente o quizá con más certeza del momento, promovida por la Cuarta Transformación; apenas ayer nos enterábamos que en Tabasco se pretende criminalizar las protestas y el derecho a la libre manifestación, pero que además esa reforma se podría extender a otras entidades.

Pues hoy, en lo que los diarios colocan como notas de ocho columnas alcanzamos a ver algunos temas que están “evolucionando” en sentido negativo y como consecuencia están generando más tensión, primero entre la clase política, los partidos, empresarios, los medios de comunicación y el gobierno federal; y, segundo, inconformidad y descontento entre la población porque por ningún lado se ve un rumbo positivo para el país.

“SHCP: menos gasto y más deuda pública en el segundo trimestre”, nota de diario 24 horas; “Seis cercanos a Peña, bajo lupa de Fiscalía”, nota de El Universal; “El Cuini convirtió el Reclusorio Norte en su casa de lujo”, nota de Milenio; !”Subejercicio en gasto de 174 mil mdp a junio” nota del Financiero y “Va 4T por indagatoria “sin límite” en Estafa; Robles se ampara”, nota de diario La Razón.

Lo que la prensa va publicando diariamente, y ahora con las “benditas” redes deja ver, ahora con más precisión, que México, con el timón de Morena y de López Obrador, no marcha bien; tenemos un país que se está polarizando más y que incluso hay palabras del presidente como “Hay que apretar más en austeridad, ordena AMLO a gabinete”; frases que lejos de tener una esperanza de que el mandatario modifique su política y realmente vea con datos duros y tomando en cuenta la realidad, cómo implementar políticas y acciones que realmente vayan al fondo de la pobreza y miseria del país y se busque como desterrarlas o irlas atacando poco a poco, sucede todo lo contrario; México se sigue polarizando y la pobreza no disminuye con las políticas erróneas del presidente López Obrador.

El clímax no político…

Pasó la Guelaguetza y la pobreza y marginación de la gente en Oaxaca sigue, las voces que se suman a la satanización de las protestas simplemente están en un error y no saben ni lo que escriben. En Oaxaca miles de habitantes de pueblos y colonias marginadas exigen a su gobierno, principalmente funcionarios de menor nivel, que cumplan acuerdos en obras y servicios para la gente marginada, porque las protestas y manifestaciones sólo son reflejo de la inconformidad social, inconformidad que es real pues la gente necesita clínicas, apoyos en educación, vivienda, pavimentaciones o apertura de caminos. Decir que los oaxaqueños organizados en el Movimiento Antorchista de esa entidad amenazan con una nueva protesta, nomás no es entender y ver lo que sucede en el país y en Oaxaca. Por el momento, querido lector, es todo

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...