Esténtor Político… Coronavirus y el deficiente sistema de salud en México

Fecha:

Share post:

Miguel Ángel Casique Olivos
Coronavirus y el deficiente sistema de salud en México
Según los datos más recientes hay 83 mil casos de contagio de Coronavirus (Covid-19) en 54 países y la inmensa mayoría, se sabe, está en China con 78 mil 894 casos donde ya hubo 2 mil 788 muertes por el virus; lo cierto es que en el mundo se está comenzando a generar la percepción de que el problema puede ser mayor en las próximas semanas.
Hoy se han confirmado dos casos de coronavirus en México, el primero lo anunció el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell en la conferencia mañanera, la persona infectada se encuentra en la Ciudad de México y el otro caso está en Sinaloa. De acuerdo al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) podrían ocurrir tres escenarios: la transmisión local, comunitaria o generalizada: Hoy, confirmados en México, se puede hablar de dos casos, uno en la CDMX y otro en Sinaloa.
La llegada de coronavirus a nuestro país no debería preocuparnos mucho pues en México, por ejemplo, la atención del H1N1 (la influenza), fue buena y se logró prevenir y atacar los casos; a pesar de eso, los últimos acontecimientos que hemos visto en el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sí se puede convertir en una preocupación debido a que encontramos un sistema de salud no tan eficiente.
¿Por qué es así? Hemos visto como “el cambio” operado con la 4T ha hecho que en el país se cierren clínicas, que en ellas no haya suficiente medicamento, más el despido de médicos han hecho que la atención de la salud de los mexicanos sea deficiente; incluso, hemos observado que pacientes de cáncer han protestado contra la mala atención a la salud.
La Organización Mundial de la Salud ya dio lineamientos claros, tanto preventivos como si hubiera casos de contagio, parece que en la parte de respuesta no habría problemas; pero cuando hablamos de la infraestructura médica sí podrían presentarse inconvenientes pues los recortes presupuestales que la 4T hizo y la implementación, aún sin éxito, del Instituto de Salud para el Bienestar, podría perjudicar la atención si los infectados por coronavirus se generalizar. Se sabe cómo responder, pero no se podrían concretar acciones concretas si los casos en el país aumentaran. Por el momento, querido lector, es todo.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...