Pachuca de Soto, Hgo.- Al inaugurar la 29 Edición de la Feria Universitaria del Libro que organiza la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y su Patronato con el auspicio de la Secretaría de Cultura Federal, el Presidente de la FUL 2016, Marco Antonio Morales, destacó que la fiesta literaria se consolida en cada edición al ofrecer un puente de conexión entre le sociedad y el libro.
Pachuca de Soto, Hgo.- Evitó hablar de la situación que atraviesa España en estos tiempos, más el ex presidente ibérico, José María Aznar, equiparó gobiernos con instituciones educativas en un discurso enfático respecto a los sacrificios para alcanzar grandes transformaciones: "La cuestión consiste en recorrer lo que se puede ser a lo que se debe ser; quien entienda que eso se debe recorrer, cosechará muchos éxitos", aseguró al salir de la rectoría de la Universidad Autónoma de Hidalgo, donde fue investido Doctor Honoris Causa como parte de los eventos que inauguran la Feria Universitaria del Libro, FUL 2016.
Pachuca de Soto, Hgo.- Los pasillos de la casa presidencial abrirán sus puertas para ahondar sobre la influencia de los medios de comunicación, el poder político, el amor y la traición a través de “Días de Ira”, que de acuerdo a su autor, Martín Moreno, se trata de un realismo novelado porque ubica al México de nuestros días.
Pachuca de Soto, Hgo.- En la época independentista existían mujeres valerosas como Rita Pérez de Moreno y Josefa Ortiz de Domínguez, que desafortunadamente los libros de historia no les dan la verdadera importancia que deberían tener. “Muchos personajes daban la vida por sus ideales, por eso quise plasmar una historia de mujeres reales que aportaron mucho a nuestro país, como es el caso de Josefa”, explicó la cronista de la Ciudad de México, Ángeles González Gamio.
Ciudad de México.- La 29 edición de la Feria Universitaria del Libro, FUL 2016 que organizan la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y su Patronato, bajo el auspicio de la Secretaría de Cultura Federal, este año pondrá especial atención en fomentar la lectura en la niñez mexicana, ya que parte del compromiso de las instancias públicas de un país es incubar nuevos lectores, explicó el rector de la máxima casa de estudios hidalguense, Humberto Veras Godoy, en conferencia de prensa.
Pachuca de Soto, Hgo .- Julia Santibáñez es poeta y escritora profesional, adiestró el brazo dirigiendo revistas desde su perspectiva como editora, con estricta formación en Letras Hispánicas en la UNAM, y con un posgrado en periodismo en la Universidad de Stanford; “Ser Azar” es su segundo poemario, tras una larga carrera también como ensayista literaria, donde expone en éste vida, amor y muerte, como lo indica el epígrafe citando al poeta Miguel Hernández.